Familiares del 'Chapo' Guzmán se entregaron al FBI y en México no eran buscados: García Harfuch
Redacción
Ciudad de México.- Luego que un grupo de 17 familiares cercanos a Joaquín “El Chapo” Guzmán, incluyendo a su exesposa Griselda López, se entregaron voluntariamente a agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) el viernes pasado en el puerto fronterizo de San Ysidro, colindante con Tijuana, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), aseguró que estas personas no son buscadas en México.
Griselda López, es madre de Ovidio y Joaquín Guzmán López, pero además de ella, también se pusieron a las órdenes de EU un nieto de nombre Archivaldo, sobrinos y un yerno del narcotraficante, quienes viajaron desde Culiacán a Tijuana y llevaban consigo maletas de lujo y más de 70 mil dólares en efectivo.
Agentes del FBI los esperaban en la garita, con incluso un francotirador desplegado para resguardar la operación.
Tras estos hechos, García Harfuch reiteró en entrevista con Ciro Gómez Leyva, para su noticiero en Radio Fórmula, que estas gentes que se entregaron no eran buscadas por las autoridades mexicanas.
QUIZÁ ES PARTE DE LOS ACUERDOS
Y subrayó que "la familia que se fue no era objetivo ni era buscada por las autoridades mexicanas". Además, sugirió que la entrega pudo haber sido parte de una negociación entre Ovidio Guzmán y la Fiscalía de Estados Unidos.
No obstante, comentó que el conflicto que azota a Sinaloa se entiende porque Ovidio y sus hermanos hicieron señalamientos a otros grupos de la organización criminal que lideraba su padre, entiéndase, el Cártel de Sinaloa.
Refirió que el gobierno “gringo” tendría que compartir información con la Fiscalía General de la República (FGR), sobre todo porque fue la autoridad federal de nuestra nación la que detuvo a Ovidio.
EXIGE SHEINBAUM TRANSPARENCIA
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo demandó ayer que el gobierno estadounidense comparta con la Fiscalía General de la República (FGR) los avances de este caso.
La mandataria recordó que Ovidio Guzmán fue extraditado por México el 15 de septiembre de 2023 y enfatizó que la Unión Americana debe informar a la FGR, puesto que México también tiene investigaciones abiertas.
Aclaró que, hasta el momento de su declaración, no contaba con más detalles que los difundidos públicamente.
El periodista Luis Chaparro sugirió que este acto de entrega podría indicar un posible debilitamiento de “Los Chapitos” en Sinaloa o una preparación para una escalada de violencia. Asimismo, algunos medios señalaron que Ovidio Guzmán, conocido como “El Ratón”, habría negociado la salida de su familia hacia Estados Unidos a cambio de información, tras declararse culpable por narcotráfico la semana pasada.
Se espera que más detalles sobre un posible acuerdo se conozcan durante la audiencia de Ovidio, programada para el próximo 6 de junio.
IMCM