FOTOS | El Popocatépetl se cubre de nieve y deja hermosa postal
Redacción
Ciudad de México. - El volcán Popocatépetl reportó 55 exhalaciones de baja intensidad y un total de 603 minutos —más de 10 horas— de tremor, de acuerdo con el monitoreo diario realizado por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) en coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Además, la mañana de este jueves, ‘Don Goyo’ amaneció cubierto de nieve, tras las bajas temperaturas registradas en los últimos días.
Durante el monitoreo se detectaron exhalaciones acompañadas de vapor de agua y gases volcánicos. Los 603 minutos de tremor se dividieron en 421 minutos de alta frecuencia y 182 minutos de tremor armónico.
La visibilidad hacia el volcán fue intermitente debido a condiciones climáticas adversas. En caso de que se registren exhalaciones de vapor, gases o ceniza, se prevé que las emisiones sigan una trayectoria predominante hacia el noroeste.
Amarillo Fase 2
El Semáforo de Alerta Volcánica se encuentra en fase 2 para el volcán Popocatépetl.
Los escenarios previstos para esta fase son:
- Algunas explosiones de tamaño menor a moderado
- Ocurrencia de tremor de amplitud variable
- Lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones circundantes y en algunas ciudades más lejanas
- Expulsión de fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros
- Posible ocurrencia de lahares que bajen por las cañadas, debido a la acumulación de ceniza en las laderas y su interacción con lluvias esperadas en las próximas semanas
- Posibilidad de flujos piroclásticos que no alcancen poblaciones
Se recomienda a la población no hacer caso a rumores y seguir únicamente la información oficial proporcionada por el Cenapred y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).
Canales oficiales para consulta
Cenapred: www.gob.mx/cenapred
CNPC: www.preparados.gob.mx
Twitter: @CNPC_MX
Facebook: facebook.com/CNPCmx