(fotos) Sicarios matan al padre Marcelo Pérez en San Cristóbal de las Casas, Chiapas
Redacción / EFE
Ciudad de México.- Marcelo Pérez Pérez, sacerdote párroco de la Iglesia de Guadalupe en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, fue asesinado a balazos por dos sicarios luego de haber oficiado una misa en el templo del barrio de Cuxtitali.
El homicidio ocurrió por la mañana de este domingo, alrededor de las 8:00 horas, cuando los responsables viajaban en una motocicleta y dispararon por lo menos en cuatro ocasiones contra el clérigo, a la atura de la ventanilla del lado del conductor, indicaron los mismos feligreses.
La agresión armada sucedió contra el hombre de origen tzotzil, ocurrió en la calle Las Peras esquina con calle Flanz Bloom del barrio Cuxtitali, cuando tras culminar su evento religioso abordó su automóvil para dirigirse a la iglesia de Guadalupe a oficiar otro rito religioso.
Pérez Pérez es señalado de estar involucrado como mediador con el grupo de autodefensa “El Machete”, así como con la desaparición de las 21 personas en el municipio de Pantelhó, fue por este caso, que hace cerca de dos años le giraron una orden de aprehensión, pero miles de creyentes y obispos de México y del mundo, exigieron un alto a lo que consideraron una persecución.
Basta recordar que en julio de 2021 empezó una disputa entre grupos criminales, lo cual propició que estallara la violencia en esta y otras regiones de Chiapas.
Tras el homicidio, Rutilio Escandón Cadenas, gobernador de la entidad condenó el hecho.
“Condeno y lamento el cobarde asesinato del padre Marcelo Pérez”, escribió vía redes sociales el mandatario morenista.
INICIAN INVESTIGACIONES
Luego de este crimen, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas, a través de la Fiscalía de Asuntos Especiales y Distrito Altos, inició con las investigaciones para dar con los responsables del delito de homicidio en agravio del padre Marcelo "N", refirió el organismo.
Como parte de las labores de pesquisa, al lugar de los hechos acudieron elementos de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía Distrito Altos y personal de Servicios Periciales, quienes implementaron un protocolo de actuación, sin embargo, la situación fue hermética en la zona.
Pérez Pérez perteneció a la etnia maya tzotzil de San Andrés Larraínzar; luego, estudió para el sacerdocio en Tuxtla Gutiérrez y se entregó a este servicio por más de 20 años, apoyando la defensa de los derechos humanos de los pueblos indígenas.
Fue párroco por 10 años en Chenalhó; otros 10 años en Simojovel, y dos años y medio en la parroquia de Guadalupe, en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas.
Además, el pasado 13 de septiembre participó en la "Marcha por La Paz" en Tuxtla Gutiérrez, donde más de 20 mil personas exigieron un alto a la violencia en la entidad.
Un recuento de la organización "Front Line Defenders", revela que México es el segundo país de Latinoamérica con más defensores de derechos humanos asesinados en 2023, con 30 casos, seguido de Colombia con 142.
IMCM