Gestiona México medicamentos para seis connacionales detenidos en Israel
Redacción
Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el embajador de México en Israel, Mauricio Escanero Figueroa, se entrevistó nuevamente con los seis connacionales que se encuentran detenidos en el centro de Ktziot, ubicado en el desierto de Neguev.
Esta acción diplomática se lleva a cabo tras las denuncias de maltrato y vejaciones realizadas por otros compañeros de la Flotilla Global Sumud —que buscaba llevar alimento a la Franja de Gaza— que han sido deportados por las autoridades israelíes.
Por su parte, el embajador Escanero Figueroa conversó con las seis personas aprehendidas y logró gestionar algunos medicamentos que requieren a través de los canales diplomáticos. La embajada de nuestra nación en Tel Aviv, capital de Israel, anunció que se mantiene en contacto con las autoridades de dicho territorio europeo para asegurar la salud e integridad física, así como el acceso a comida, agua y medicamentos para las y los connacionales.
BUSCAN ACELERAR LA REPATRIACIÓN
La Cancillería sostuvo una nueva reunión con los familiares de los mexicanos para informarles sobre los avances de su próxima repatriación y las gestiones realizadas desde esta dependencia y la embajada de México en Israel. La SRE señaló que continúan los trabajos para que los detenidos puedan salir de Israel a la brevedad posible.
Juan Ramón de la Fuente, titular de la SRE, reafirmó su prioridad y compromiso de velar por los derechos humanos de las y los connacionales en el exterior, así como por garantizar su regreso seguro a nuestro país.
“La SRE reafirma su prioridad y compromiso de velar por los derechos humanos de las y los connacionales en el exterior, así como por garantizar su regreso seguro a nuestro país”, se lee en un posteo de la Cancillería.
CONTEXTO DE LAS APREHENSIONES
Los mexicanos fueron capturados después de que la armada israelí interceptara la Flotilla Global Sumud. Dicha embarcación intentaba romper el cerco a Gaza y entregar ayuda humanitaria.
Con base en la SRE, en todo momento ha mantenido intensas comunicaciones diplomáticas con Israel. Hasta la fecha, se han enviado cuatro notas diplomáticas al gobierno de ese país y se han sostenido entrevistas con funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, con el propósito de garantizar la integridad física y el respeto a los derechos de cada una de las personas mexicanas.
El pasado 2 de octubre, la SRE confirmó que los mexicanos llegaron al puerto de Asdod, donde fueron transferidos, junto con todos los participantes de la Flotilla, al centro de detención de Ktziot.
IMCM