Hallan muerto a capitán de la Marina señalado en red de 'huachicol fiscal'
Redacción
Ciudad de México.- Abraham Jeremías Pérez Ramírez, capitán de la Secretaría de Marina (Semar), quien se desempeñaba como titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, fue localizado sin vida en sus oficinas en Tamaulipas.
Su deceso ocurre en medio de una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) que lo señalaba por presunta implicación en una red de “huachicol fiscal”, aunque no existía una orden de aprehensión en su contra al momento de su fallecimiento.
Versiones periodísticas y fuentes federales indican que el capitán se habría quitado la vida.
Pérez Ramírez fue mencionado en la pesquisa por presuntamente haber recibido 100 mil pesos en sobornos cuando estaba al frente de la Unidad de Protección Portuaria de Tampico. De acuerdo con el testimonio del exdirector de aduanas de Tampico, ahora testigo colaborador de la FGR, el capitán Pérez Ramírez, junto con Raúl Tavera González, recibía 100 mil pesos de un total de 1.75 millones de pesos distribuidos por cada barco que atracaba en la aduana, dinero destinado a garantizar la colaboración del personal aduanal y de Marina.
Este dinero, según el testigo, formaba parte de los 24.5 millones de pesos en sobornos distribuidos a funcionarios vinculados con la red de “huachicol fiscal” conocida como "Los Primos", encabezada por el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna.
VAN 14 APREHENDIDOS
El caso del “huachicol fiscal” en Tamaulipas acumula 14 detenciones hasta el momento, incluyendo tres empresarios, cinco marinos en activo, uno en retiro y cinco exfuncionarios de aduanas. Entre los arrestados se encuentra Manuel Roberto Farías Laguna, vicealmirante y sobrino político del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán.
El esquema de “huachicol fiscal" consistía en introducir diésel desde Estados Unidos con permisos temporales que lo catalogaban como sustancia no combustible, evadiendo así el pago de impuestos para posteriormente venderlo a flotillas y gasolineras nacionales. En marzo de 2025, se realizó un operativo conjunto en el puerto de Tampico, donde se aseguraron 10 millones de litros de diésel, armas, vehículos y un buque, en un esfuerzo por desarticular estas redes de tráfico ilegal de hidrocarburos.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo asegura que las investigaciones continuarán “tope hasta donde tope” y advirtió que no habrá impunidad ni para empresarios ni para funcionarios involucrados en este "entramado de corrupción en el sector energético".
IMCM