Identifica INE más de 53 mil solicitudes atípicas para observadores judiciales
Redacción
Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) detectó 53 mil solicitudes que considera atípicas e irregulares para desempeñarse como observadores en la próxima elección judicial del 1 de junio de 2025, un proceso calificado como inédito y complejo.
Ante este escenario, el organismo comicial puso en marcha un procedimiento especial de verificación. Por lo que la decisión de implementar esta medida surge como una "respuesta necesaria" frente al "incremento notable y atípico" en la cantidad de solicitudes recibidas y a las "diversas incidencias e irregularidades identificadas" en ellas.
Durante una sesión extraordinaria urgente de la Junta General Ejecutiva celebrada ayer, se aprobó que la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE) y la Unidad Técnica de Servicios de Informática (UTSI) se encarguen de realizar una revisión, incluyendo una compulsa biométrica, de los ciudadanos que presentaron estas solicitudes consideradas como casos atípicos.
Juan Manuel Vázquez Barajas, titular de la Dirección Ejecutiva de Asuntos Jurídicos del INE, señaló que es crucial que el Instituto actúe ante posibles escenarios de suplantación de identidad o "infiltración partidista" en actividades que, por ley, son exclusivas de los años mayores de 18 años.
PRESERVAR CREDIBILIDAD
Reiteró que se detectaron "53 mil casos atípicos y temporales, además de irregularidades documentales" en las solicitudes presentadas, fue así que enfatizó la necesidad de preservar la credibilidad, la imparcialidad y la legalidad del proceso electoral en curso, especialmente dada la naturaleza sin precedentes de esta elección judicial.
Al último corte, el INE había recibido un total de 190 mil peticiones para observar la elección judicial. Este número representa un notable incremento, dado que hasta el 28 de marzo se habían recibido 88 mil 141 solicitudes.
Por ahora, la expectativa del organismo es que, una vez completado el proceso de verificación, se logre la liberación de 130 mil solicitudes de observación electoral para el 1 de junio.
IMCM