Impone EU rigurosas restricciones de visado a familias y colaboradores de narcotraficantes
Redacción
Ciudad de México.- Estados Unidos implementó nuevas y severas restricciones de visado dirigidas a familiares y colaboradores cercanos de individuos con historial probado de narcotráfico. Esta medida, anunciada por el secretario de Estado, Marco Rubio, forma parte de una estrategia integral para frenar el flujo de drogas ilícitas, especialmente el mortal fentanilo, que ingresan al país.
La nueva política se fundamenta en un apartado de la ley de inmigración estadounidense que aborda la inadmisibilidad de extranjeros cuya entrada pueda representar un riesgo para los intereses nacionales.
Según explicó Rubio, la imposición de estas restricciones no sólo impedirá la entrada de los narcotraficantes, sus familiares y estrechos colaboradores en Estados Unidos, sino que también servirá como un fuerte elemento disuasorio para la continuación de actividades ilícitas.
Para el Departamento de Estado, es vital esto, dado que utilizará "todas las herramientas necesarias para disuadir y desmantelar el flujo de fentanilo y otras drogas ilícitas que entran en EU y perjudican a los ciudadanos estadounidenses".
LA CRISIS DEL FENTANILO
La crisis del fentanilo en Estados Unidos es calificada como sin precedentes. Las sobredosis por este opioide sintético son la principal causa de muerte entre estadounidenses de 18 a 44 años. En 2024, se registraron más de 220 decesos diarias por sobredosis, y más del 40% de los ciudadanos conoce a alguien que ha fallecido por opioides en el país.
Esta flamante política de restricción de visas se aplicará específicamente a los familiares y socios personales y comerciales cercanos de las personas que sean sancionadas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus sigas en inglés) bajo la Orden Ejecutiva 14059, la cual autoriza al Secretario del Tesoro de EU, en consulta con otras secretarías, a sancionar a cualquier persona extranjera que:
Participe o intente participar en actividades o transacciones que contribuyan al tráfico de drogas ilícitas o sus medios de producción.
Reciba, a sabiendas, cualquier propiedad o interés en propiedad que provenga o esté destinada a transacciones que contribuyan o representen un riesgo en la proliferación internacional de drogas ilícitas.
Proporcione o haya proporcionado apoyo financiero, material o tecnológico, bienes, o apoyo a actividades de narcotráfico o a cualquier persona sancionada.
Sea líder o funcionario de cualquier persona sancionada o de personas que hayan cometido actividades de narcotráfico.
Haya actuado o pretendido actuar para o en nombre de, directa o indirectamente, cualquier persona sancionada.
IMCM
