Inai debe seguir con autonomía para proteger derecho a la privacidad: Alcalá Méndez
Redacción
Ciudad de México.- Para Adrián Alcalá Méndez, comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), todas las instituciones que garantizan el derecho a la protección de datos personales y a la privacidad "deben permanecer autónomas, independientes, sólidas y robustas", porque de lo contrario, dijo, este mecanismo de transparencia quedará rebasado.
Al participar en la inauguración de la cuarta edición del Taller Nacional del Aviso de Privacidad, el servidor público recordó que la propuesta de reforma constitucional presidencial que plantea la desaparición de esas instituciones implica la fragmentación de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales.
“Lo que está en juego son los derechos fundamentales que nos han costado mucho y que el poder público, el poder político, no le dio a la gente, sino que fueron conquistas sociales”, enfatizó.
Mientras que Josefina Román Vergara, comisionada del Inai y coordinadora de la Comisión de Normatividad de Datos Personales del organismo, refirió que el taller busca concientizar a representantes de los sectores público y privado acerca de que el primer comienzo para cumplir con la ley en la materia es el principio de información y la mejor manera de hacerlo es contar con un buen aviso de privacidad.
“El aviso de privacidad es un compromiso esencial con la transparencia y la protección de los derechos de las y los mexicanos. Es, por sí mismo, el que garantiza que los datos personales sean tratados con responsabilidad, además de establecer un vínculo de confianza”, recalcó.
Con información de El Universal
IMCM