Inician obras de construcción del Tren Querétaro-Irapuato
Redacción
Ciudad de México.- El gobierno federal dio el banderazo de inicio a la construcción del Tren Querétaro-Irapuato, un proyecto clave que promete impulsar la movilidad y el desarrollo regional, así como revitalizar el transporte ferroviariode pasajeros en el país.
Dicho evento inaugural se llevó a cabo desde Apaseo el Grande, Guanajuato, donde autoridades estatales y federales estuvieron presentes, mientras la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo atestiguó el arranque de la obra vía remota desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional.
La mandataria destacó que la construcción de este tren simboliza la recuperación y el "renacimiento" de los trenes de pasajeros con la Cuarta Transformación y recordó que este tipo de transporte había desaparecido, con la excepción del tren de Chihuahua, después de que el expresidente Ernesto Zedillo Ponce de león privatizara los servicios de carga y pasajeros, dejando sólo a dos empresas controlando el transporte ferroviario de carga.
Sheinbaum Pardo enfatizó que el gobierno anterior, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, inició la recuperación con el Tren Maya y el Interoceánico, y que esta administración continuará restaurando la red nacional ferroviaria con nuevas rutas como México-Nuevo Laredo, México-Nogales y México-Pachuca, como parte de los planes para avanzar en 3 mil kilómetros de vías.
LOS PRIMEROS 30 MIL KILÓMETROS
El primer tramo de la obra abarca 30.3 kilómetros y se prevé que el proyecto completo esté listo para 2027. Andrés Lajous Loaeza, director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, explicó que el tren contará con dos vías, una dedicada para pasajeros y otra para carga, y alcanzará velocidades máximas de entre 160 y 200 km/h.
Mencionó que el recorrido incluirá estaciones intermedias en Apaseo el Grande, Celaya, Cortázar, Salamanca, y la estación de Irapuato, que también servirá como punto de partida hacia el occidente del país, conectando con Guadalajara. Abundó que la inversión total para este proyecto se estima en poco más de 98 mil millones de pesos.
Los gobernadores de Querétaro, Mauricio Kuri, y de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, resaltaron la importancia del tren para la región. Kuri manifestó que el proyecto "suma muchísimo a la conectividad" y "ayudará mucho en la competitividad del estado".
Por su parte, García Muñoz Ledo celebró el inicio del proyecto, indicando que permitirá "generar movilidad entre nuestros municipios", conectar a las personas con "otros estados vecinos" y que los trenes "generan en nuestras comunidades: desarrollo, progreso y bienestar".
Se estima que el Tren Querétaro-Irapuato beneficiará a 2 millones de personas y creará alrededor de 10 mil empleos directos e indirectos.
IMCM