Instala CNTE plantón en la Cámara de Diputados y legisladores suspenden sesión
Redacción
Ciudad de México.- Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) instalaron un plantón a las afueras de la Cámara de Diputados tras concluir una movilización que partió desde el Zócalo capitalino.
La protesta paralizó las labores legislativas, afectando el funcionamiento del Congreso de la Unión, en específico, de la Cámara Baja.
Debido a la presencia de la disidencia magisterial, las actividades en el recinto de San Lázaro fueron suspendidas, y los accesos se encuentran cerrados y custodiados por personal de resguardo.
Además, la Cámara de Diputados permanecerá cerrada este jueves 13 de noviembre y viernes 14 de noviembre, con la expectativa de que las labores se reanuden hasta el próximo miércoles.
DEMANDAS CENTRALES Y LLAMADO A SHEINBAUM
La dirigencia de la CNTE reiteró un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para retomar un "diálogo directo y resolutivo" que atienda las exigencias del magisterio.
Entre las peticiones centrales de los educadores se encuentran:
1. La abrogación de la Ley del Issste 2007.
2. La abrogación de la reforma educativa del gobierno de Enrique Peña Nieto y de la administración anterior (Peña-AMLO).
3. La eliminación de la Ley del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm).
La dirigencia señaló que el gobierno federal "sólo ha ofrecido mesas dilatorias", y sus afirmaciones "están lejos de la realidad que viven miles de maestros".
AMENAZA DE HUELGA NACIONAL
Durante un mitin realizado sobre la avenida Congreso de la Unión, los líderes de la CNTE advirtieron que, si sus demandas no son atendidas, llevarán a cabo el paro de 72 horas e incluso analizarían una huelga nacional.
Conforme a lo aprobado por la Asamblea Nacional Representativa, el magisterio disidente emplazó al Estado a resolver sus demandas. Elvira Veleces, secretaria general de la sección 14 de Guerrero, acompañada de los líderes de Oaxaca (Yenny Aracely Pérez Martínez) y Ciudad de México (Pedro Hernández), señaló que, de no haber solución, "nos activaremos" en el marco del Mundial de Futbol 2026.“Si no hay solución no habrá mundial”, apuntó.
Como parte de una jornada de lucha de 48 horas, el magisterio está replicando sus protestas en otros estados donde la Coordinadora tiene presencia, como Chiapas, Michoacán, Oaxaca y Zacatecas, donde efectúan la “liberación” de casetas de peaje en distintos puntos carreteros.
IMCM
