Inversión fija bruta repunta 18.1% interanual en abril: Inegi
EFE
Ciudad de México.- La inversión fija bruta creció 18.1% interanual en abril pasado, impulsada en particular por el sector de maquinaria, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Este resultado del cuarto mes de 2024 fue por los avances anuales de 16.8% en la construcción y de 19.5% en la maquinaria y equipo, detalló el instituto autónomo con base en cifras originales.
De esta forma, la inversión privada se elevó 19.1% interanual y la pública 9.4%.
Con ello, el indicador acumula una subida de 11.9% interanual en el primer cuatrimestre del año, con un avance de 14.4% en la construcción y de 9.2% en la maquinaria y equipo.
Además, la inversión privada escaló 12.2% en los primeros cuatro meses del año y la pública 9.5%.
Por otro lado, la inversión rebotó 0.9% en abril frente al mes precedente, según datos ajustados por estacionalidad.
Esto ocurrió por el incremento mensual de 1.6% en la construcción, pero contrarrestado por el retroceso de 0.8% en la maquinaria y equipo.
Todas estas cifras son un reflejo del comportamiento de la economía de México, que repuntó 0.3% trimestral y 1.6% interanual en el primer trimestre del año.
EFECTOS DEL "NEARSHORING"
La inversión fija bruta se disparó 19.7% en 2023 ante el auge del fenómeno de relocalización de cadenas o "nearshoring", en el que empresas trasladan al país líneas de producción que tienen en otras regiones, sobre todo de Asia.
Antes, subió 6% anual en 2022 y en 2021 repuntó 10% tras la peor etapa de la pandemia del coronavirus Covid-19, que provocó una contracción de 18.2% en la inversión en 2020.
La inversión fija bruta permite conocer el comportamiento de la inversión en el corto plazo, según el Inegi, y está integrada por los bienes utilizados en el proceso productivo durante más de un año y que están sujetos a derechos de propiedad.
IMCM