Inversión para dar apoyos por lluvias supera los 7 mil mdp: Sheinbaum
Redacción
Ciudad de México.-La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que la entrega de la segunda fase de apoyos destinada a las personas afectadas por las intensas lluvias registradas entre el 7 y 11 de octubre pasado en varios estados concluirá el próximo domingo. Las entidades beneficiadas incluyen a Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.
Sheinbaum Pardo destacó la rapidez de la respuesta gubernamental, señalando que la emergencia fue atendida con más de 7 mil millones de pesos (mdp) y los apoyos fueron distribuidos en el lapso de un mes. Informó que los caminos ya se encuentran completamente abiertos y el proceso de reconstrucción general comenzará en dos semanas.
Desde palacio Nacional, en su “mañanera”, la mandataria calificó el evento climático como "uno de los fenómenos naturales con mayores impactos en la historia", con más de 100 mil viviendas afectadas, pero aseguró que todas las familias damnificadas fueron atendidas en un mes.
En contraste con procesos anteriores, Sheinbaum Pardo comentó que si el Fideicomiso del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) existiera, los apoyos aún no se habrían iniciado, puesto que el proceso tardaría más de 48 días.
De esta forma, subrayó que en su administración lograron distribuir 7 mil 426 mdp. En cuanto a la infraestructura, aseveró que la reconstrucción de escuelas está en marcha. Asimismo, enfatizó que el seguro del gobierno federal "entró de inmediato", lo que permitió comenzar los trabajos en todas las clínicas y centros de aprendizaje, un proceso que normalmente tomaría meses.
DETALLES DEL CENSO Y DAÑOS
Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría de Bienestar, detalló los resultados del censo realizado a través de 960 brigadas.
El informe establece que 3 mil 254 localidades fueron censadas, registrando 104 mil 417 viviendas afectadas por las lluvias. En total, 347 mil 919 personas resultaron damnificadas.
Los daños a viviendas por estado fueron los siguientes:
• Veracruz: más de 56 mil 500 viviendas.
• Hidalgo: 23 mil 300 viviendas.
• Querétaro: más de 11 mil viviendas.
• San Luis Potosí: 9 mil 842 viviendas.
• Puebla: 2 mil 800 viviendas.
IMCM
