Libera Israel a los seis mexicanos de la Flotilla Global Sumud
Redacción
Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que seis connacionales que habían sido detenidos la semana pasada tras participar en la Flotilla Global Sumud salieron de Israel e iniciaron su repatriación hacia México.
Todos estos connacionales participaron como parte de una misión humanitaria en favor de la Franja de Gaza. La Cancillería identificó a los ciudadanos como Sol González Eguía, Ernesto Ledesma Arronte, Arlín Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo, y Laura Alejandra Veléz Ruiz Gaitán.
Como parte del proceso de repatriación, los mexicanos fueron trasladados desde el centro de detención de Ketziot, a Amán, Jordania. Ahí fueron recibidos por el embajador de México en ese país y el embajador de México en Israel, siendo este último quien los acompañará hasta la Ciudad de México.
CONTACTO CON LAS FAMILIAS
En su comunicado oficial, la Cancillería agradeció el apoyo del gobierno de Jordania, ante el cual se realizaron las gestiones diplomáticas necesarias para el ingreso de los paisanos a su territorio. La SRE reiteró que mantiene contacto permanente con los familiares de los seis compatriotas y remarcó que su prioridad principal es garantizar la seguridad e integridad física de todos los mexicanos en el exterior.
“La SRE se ha mantenido en contacto permanente con los familiares de las y los connacionales que están siendo repatriados, y reitera que su prioridad es garantizar la seguridad e integridad física de todas y todos los mexicanos en el exterior”, agregó.
Cabe recordar que este martes 7 de octubre se cumplen dos años del inicio del conflicto bélico en la Franja de Gaza. Tras el aviso de los ciudadanos de nustro país, el Global Movement to Gaza México celebró el la vuelta de cada uno de ellos, así como de la mexicana Karen Castillo, quien tuvo que dejar la Flotilla y exigió la protección y el regreso con bien de sus compañeros.
TAMBIÉN SALE GRETA THUNBERG
Cabe mencionar que, el día anterior, Israel había informado sobre la deportación de 171 activistas de la Flotilla Global Sumud, incluyendo a Greta Thunberg, con lo cual la cifra de personas deportadas entre el sábado y el pasado lunes superó las 340, de un total de 470 detenidos. Los 171 activistas fueron deportados a Grecia y Eslovaquia.
Por su parte, los abogados de Adalah, el equipo jurídico de la flotilla, denunciaron que los detenidos relataron haber sufrido agresiones y violencia generalizada durante su traslado del puerto a la prisión y durante los primeros días de su detención. Israel, por su parte, consideró a la Flotilla Global Sumud como una "treta publicitaria".
IMCM