Llama Ssa a vacunarse contra sarampión y tos ferina
Redacción
Ciudad de México.- David Kershenobich Stalnikowitz, titular de la Secretaría de salud (Ssa), señaló que en México se han detectado 43 casos de sarampión, de los cuales 39 están en Chihuahua y los restantes en Oaxaca.
Fue en la mañanera en Palacio Nacional, donde aclaró que todos fueron importados y se produjeron debido a la falta de vacunación, por lo que llamó a las personas a inocularse.
Respecto a la tos ferina, el funcionario dijo que hay 288 contagios, siendo la Ciudad de México y Nuevo León las entidades con mayor número de casos, 43 y 34, respectivamente. Además, advirtió que se trata de un porcentaje bajo, pero exhortó a la población a inmunizarse.
“El porcentaje que tenemos es bajo. Es menos de uno por ciento, o a lo mucho 1.2 por ciento, de tal manera que el número de casos que se ha detectado es menos de 300”, expresó.
Kershenobich Stalnikowitz explicó que la inyección triple viral contra paperas, rubéola y sarampión se aplica a niños de 1 a 9 años, por lo que enfatizó que "anteriormente se aplicaba una dosis; ahora se recomiendan dos dosis, por lo tanto, los niños que solo recibieron una dosis deben recibir una dosis de refuerzo, y si no lo recuerda, se recomienda que niños y niñas menores de 9 años reciban una dosis de refuerzo".
También detalló que la vacuna doble viral contra rubéola y sarampión se recomienda aplicarla a "personas de entre 11 y 39 años. Personas de más de 40 años no requieren vacunarse contra el sarampión", remarcó.
ATENCIÓN ESPECIAL EN NIÑOS
Al hablar de la tos ferina, el titular de la Ssa comentó que aquellos que deben considerar una dosis del fármaco, sea por primera vez o de refuerzo son los menores de 1 a 4 años.
Indicó que la vacuna hexavalente contra difteria, tos ferina, tétanos, poliomelitis, hepatitis B y enfermedades graves por haemophilus influenzae tipo b, como neumonía y meningitis se pone a dicho sector de la sociedad.
Mientras que a los infantes de 4 a 7 años deben aplicarse vacunas contra difteria, tos ferina y tétanos.
Del mismo modo a las mujeres embarazadas, quienes a partir de las 20 semanas tienen que ser inmunizadas, al tiempo que subrayó que las personas en contacto con menores de un año deben estar inyectadas contra tétanos, difteria y tos ferina (Tdpa).
VUELVEN SEMANAS DE VACUNACIÓN
Tras este escenario, el titular de la Ssa comentó que el gobierno federal retomará las semanas nacionales de vacunación que en esta ocasión se llevará a cabo del próximo 26 de abril al 3 de mayo y habrá 14 antídotos para la población en general.
Con base en el funcionario, el sarampión es una enfermedad febril que produce erupciones en la piel y es prevenible con la vacunación.
En cuanto a la tos ferina, explicó, que es una enfermedad aguda que afecta las vías respiratorias.
IMCM