Me dedico 'a un negocio que necesita EU', dijo 'El Mayo' Zambada
Redacción
Ciudad de México.- Ismael “El Mayo” Zambada García, cofundador del Cártel de Sinaloa, habría dicho que trabaja en el narcotráfico porque "nos dedicamos a un negocio que necesita Estados Unidos"; el capó fue capturado en Texas el 25 de julio de 2024, tras ser entregado por Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo Guzmán”.
La declaración la habría dado tras al concederle una entrevista a Pablo Ferri, periodista de El País. Esa charla sería la segunda que dio el capo a un comunicador, luego del encuentro con Julio Scherer en 2010 para la Revista Proceso.
Se dice que fue el propio líder del Cártel de Sinaloa el que invitó a Ferri al “Triángulo Dorado”, una zona entre Sonora, Sinaloa y Chihuahua, que históricamente ha sido el bastión del Cártel de Sinaloa.
"No crea que nuestra vida es buena, batallamos como todos", según le contó Zambada García a Ferri en su charla que data de 2021.
Según Ferri, cuestionó al cofundador del Cártel de Sinaloa acerca de cómo es el negocio del narcotráfico, a lo que el entrevistado respondió que hay "mucha gente de palabra", a la par de muchas traiciones.
"La violencia no es nuestro negocio", fue otras de las aseveraciones que sobresalen del diálogo entre ambos personajes.
Parte de los comentarios fueron publicados por el País, puesto que la conversación completa formará parte del libro “En la Montaña”, publicado por Editorial Anagrama. Además, trasciende que en este encuentro, “El Mayo” acusa al gobierno de la Unión Americana de querer denominar como terroristas a los integrantes de la delincuencia organizada, sólo con una justificación para "ponerles una bomba".
NO PRODUCIMOS FENTANILO
Zambada García también abundó que el Cártel de Sinaloa no se dedica a la venta de fentanilo, sustancia que ha causado al menos 70 mil muertes en Estados Unidos, según el Departamento de Estado. Del mismo modo, negó la gestión de “narcotienditas” u otros puntos de droga. Incluso, subrayó que ha apoyado la construcción de centros de rehabilitación.
Sobre Genaro García Luna, extitular de la Secretaría de Seguridad Pública, quien fue condenado en octubre de este año en EU a 38 años y 10 meses de prisión por narcotráfico, “El Mayo” Zambada mencionó que él nunca le dio dinero, "no sé si mi hermano sí", en referencia a Jesús “El Rey” Zambada, quien atestiguó que le dio sobornos al exfuncionario.
Con base en Ferri, “El Mayo” Zambada también manifestó su "respeto" al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
IMCM
