Meade no suspendió a servidores de Sedesol: Frente
Luego de que integrantes de la coalición “Por México al Frente” denunciaran el desvío de recursos que ascienden a más de 532 millones de pesos por parte de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) cuando el candidato a la presidencia de la coalición “Todos por México”, José Antonio Meade, se encontraba al frente de dicha dependencia, hoy han dado a conocer que es falso que se hayan suspendido a 468 servidores públicos por tal acción.
A fin de defender al candidato panista, Ricardo Anaya, luego de que fuera señalado de formar parte de una red de triangulación de recursos, el Partido Acción Nacional (PAN) ha señalado al candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) como un mentiroso tras afirmar que se sancionaron a 468 funcionarios luego de llevarse a cabo la auditoria en la Sedesol.
“José Antonio Meade Kuribreña no solamente fue tapadera de la corrupción desmedida de este gobierno, sino que también fue cómplice de desvíos que seguramente fueron a parar a las campañas electorales del PRI”, aseguró el PAN mediante un comunicado.
De esta forma, la coalición aseguró que, de acuerdo con la Plataforma Nacional de Transparencia, en el periodo de 2014 a 2016, la dependencia sancionó a 21 servidores públicos, de los cuales 13 fueron acreedores a una sanción por abuso de autoridad mientras que ocho fue por negligencia administrativa, pero no se sancionó a nadie por actos de corrupción.
Además, el PAN aseguró que tanto Meade como su equipo de campaña, le “quieren ver la cara a los mexicanos”, pues han asegurado que solicitarán al Órgano Interno de Control que deslinde responsabilidades; sin embargo, este tipo de instancias son tratadas por las autoridades penales.
Por tal razón, exhortaron al exsecretario de Hacienda a responder por el desvío de estos recursos, pues asegura el Frente, que estaban destinados a ayudar a la comunidad más pobre del país.
“Como se puede ver, es totalmente falso que a solicitud de Meade se haya sancionado a 468 servidores públicos de Sedesol. No hubo tales sanciones, por lo que Meade no solamente fue copartícipe de esos fraudes, sino que también fue tapadera de los fraudes anteriores”, añadió el blanquiazul.
El pasado lunes, los partidos que integran la coalición demostraron que durante la gestión de Meade en Sedesol se desviaron cerca de 500 millones de pesos hacia “empresas fantasma”.
“Contrario a lo que su equipo dice, Meade firmó y pagó diversos contratos, como es el caso del de la Universidad Autónoma de Zacatecas, señalado por la Auditoría Superior de la Federación por sus múltiples irregularidades”.