México se prepara para Simulacro Nacional este 29 de abril: Esto es todo lo que debes saber
Este martes 29 de abril a las 11:30 horas se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2025, un ejercicio coordinado de prevención ante sismos en todo el territorio nacional, con la hipótesis de un movimiento telúrico de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec.
Como parte del simulacro, se activará el Sistema de Alerta Sísmica a través de 14 mil 491 altavoces instalados en espacios públicos, así como en estaciones de radio y televisión. Además, se enviará una señal de alerta sísmica a celulares que operen bajo las redes de Altán Redes, Telcel, AT&T y Telefónica, en una segunda prueba del sistema de mensajería masiva que se comenzó a implementar en 2024.
La alerta por celular se emitirá únicamente en la Ciudad de México y zonas aledañas, y los usuarios recibirán el siguiente mensaje: “Este es un SIMULACRO - Se activó la alerta sísmica el 29 de abril de 2025 a las 11:30 hrs. - ESTE ES UN SIMULACRO”.
Este ejercicio posiciona a México como el segundo país del continente, después de Chile, en contar con un sistema centralizado de alertamiento a nivel nacional, señaló Laura Velázquez Alzúa, coordinadora Nacional de Protección Civil.
El simulacro contempla la activación de alertas en 12 entidades federativas: Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Tlaxcala, Chiapas y Veracruz.
Hasta el momento, más de 89 mil inmuebles y siete millones de personas se han registrado para participar. El registro estuvo abierto hasta el lunes 28 de abril a las 11:59 p.m. en el sitio www.preparados.gob.mx/primer-simulacro-nacional-2025.
