Muere Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno de Morelos
Redacción
Ciudad de México.-Juan Salgado Brito, quien se desempeñaba como secretario de Gobierno de Morelos desde el inicio de la administración actual —1 de octubre de 2024—, falleció a los 77 años.
El deceso fue confirmado por la gobernadora Margarita González Saravia mediante un comunicado oficial. En el texto, la mandataria morenista expresó que lamenta "profundamente" el deceso, describiendo a Salgado Brito como un hombre de "profundas convicciones", comprometido con el desarrollo de Morelos y con las causas sociales que marcaron su trayectoria.
González Saravia extendió sus más sinceras condolencias a su familia, amistades y a todas las personas que compartieron con él "el sueño de un Morelos más justo y solidario". Desde el municipio de Atlatlahuacan, durante la Mesa de coordinación para la construcción de la Paz, la gobernadora pidió un minuto de silencio y resaltó que el legado de Salgado Brito fue la confianza en el diálogo y la construcción colectiva.
ESTADO DE SALUD Y CAUSA
El funcionario se encontraba de vacaciones desde hace varios días con el objetivo de cuidar su salud.
Trascendió de manera extraoficial que anoche perdió la vida, derivado de un paro cardiaco o cardiorrespiratorio, tras un tratamiento por una afección pulmonar.
La última presentación pública de Juan Salgado Brito fue el pasado 8 de octubre en la mesa de seguridad. En ese momento, se notaba que su estado de salud "no era bueno", lo que causó preocupación entre amigos cercanos. Durante su última conferencia de prensa, Salgado Brito tosió en varias ocasiones y confió al corresponsal de El Universal que tenía una afección en el pecho que estaba siendo tratada. El doctor en derecho evidenció problemas en el pecho desde hacía tres semanas.
El deceso ocurre mientras se especulaba sobre su posible cambio en la administración de Margarita González.
TRAYECTORIA Y CARRERA POLÍTICA
Juan Salgado Brito era doctor en derecho con especialidad en derecho constitucional por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde presentó una tesis sobre Derecho Urbanístico y Metropolización en México. Sus estudios de licenciatura en derecho fueron cursados en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
A lo largo de su carrera, desempeñó diversos cargos de elección popular y funciones administrativas:
• Fue presidente municipal de Cuernavaca.
• Fungió como diputado local en dos ocasiones y diputado federal también en dos ocasiones.
• Fue candidato a gobernador en 2000.
• En la administración pública federal, se desempeñó como delegado del ISSSTE, Sedesol, y la Secretaría de Gobernación.
• Ocupó cargos de coordinación en el Gobierno de la Ciudad de México (antes Distrito Federal), incluyendo director general de concertación con entidades federativas y director de coordinación metropolitana.
• Fungió como enlace del director general del IMSS en varios estados para la implementación del modelo IMSS Bienestar.
En el ámbito político, fue miembro fundador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y coordinó la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador en Morelos en 2006. Recientemente, guio una estructura importante en Morelos para apoyar el año pasado la candidatura presidencial de Claudia Sheinbaum Pardo y la campaña para la gubernatura del Estado.
IMCM
