Niega Sheinbaum acuerdo con la DEA para el 'Proyecto Portero'
Redacción
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo negó categóricamente la existencia de un acuerdo con la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos para la implementación del denominado "Proyecto Portero".
En la mañanera en Palacio Nacional, la mandataria aclaró esto luego que ayer la DEA emitiera un comunicado anunciando dicha iniciativa como una colaboración con el gobierno mexicano para combatir el narcotráfico y desmantelar cárteles.
No obstante, la mandataria expresó su desconocimiento sobre la base en la que la DEA emitió su aviso, afirmando que "nosotros no hemos llegado a ningún acuerdo y tampoco ninguna de las instituciones de seguridad de México con la DEA", afirmó.
Sheinbaum Pardo enfatizó que no existe un pacto para una operación particular que se haya acordado recientemente con la agencia estadounidense.
Por el contrario, manifestó que lo único que se realiza de manera coordinada entre las autoridades de seguridad mexicanas y estadounidenses, es un taller que elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) están tomando en Texas. “Más allá de este taller, no hay otros convenios de esta naturaleza”, aseveró.
“Sacó la DEA un comunicado diciendo que hay un acuerdo con el gobierno de México para una operación que llaman 'Portero'. No hay ningún acuerdo con la DEA. Lo único que hay es un grupo de policías de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que están llevando un taller en Texas. Es todo lo que hay, no hay nada más”, explicó.
SIGNARÁN CONVENIO DE SEGURIDAD
Sheinbaum Pardo también hizo referencia a un acuerdo más amplio en materia de seguridad que el gobierno de México está por firmar con el Departamento de Estado de la Unión Americana.
Con base en la jefa del Ejecutivo federal, este convenio que lleva meses trabajándose y está "prácticamente listo", ha sido coordinado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Sus principios fundamentales, dijo, son la soberanía, la confianza mutua, el respeto territorial (lo que implica que cada país opera en su propia nación), y la coordinación sin subordinación.
También subrayó que, si bien existe comunicación formal con otras agencias estadounidenses como el Comando Norte, la Marina, la Defensa Nacional, Seguridad Pública y la Guardia Nacional, no hay un pacto específico con la DEA para esta "Operación Portero".
NO VALIDAMOS UNILATERALIDAD
Además, aclaró que cualquier acuerdo conjunto con el país de las barras y las estrellas debe ser comunicado de manera conjunta, y que México no validará declaraciones emitidas unilateralmente por instituciones del gobierno “gringo” sin previa consulta.
Incluso Sheinbaum Pardo remarcó que la relación con los agentes de las agencias de Estados Unidos está regulada por la Constitución y la Ley de Seguridad Nacional de México.
De acuerdo con la DEA, el "Proyecto Portero", es una nueva iniciativa para fortalecer la colaboración con autoridades mexicanas en la lucha contra los cárteles del crimen organizado que, según la agencia, trafican drogas sintéticas, personas, armas y dinero en efectivo en las comunidades estadounidenses.
La DEA lo describió como un "nuevo programa de capacitación" y un paso audaz en una "nueva era de aplicación transfronteriza".
IMCM