Pide Sheinbaum en G20 destinar 1% del gasto militar a reforestación
Redacción
Ciudad de México.- Tal como lo había adelantado la semana pasada, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, propuso ante los miembros del G20 crear un fondo mundial para destinar el 1% del gasto militar en el "programa de reforestación más grande de la historia", tal como lo hace México con "Sembrado Vida".
En Río de Janeiro, Brasil, donde participa en este evento de dos días, pero en el cual sólo estará hoy, la mandataria abundó que de aplicarse su plan se recaudarían 24 mil millones de dólares al año para reforestar 15 millones de hectáreas.
"La propuesta es establecer un fondo para destinar el 1% del gasto militar de nuestros países para llevar a cabo el programa de reforestación más grande de la historia. Significaría liberar unos 24 mil millones de dólares al año (12 veces lo que destina México) para apoyar a 6 millones de sembradores de árboles que reforestarían 15 millones de hectáreas, algo así como cuatro veces la superficie de Dinamarca, toda la de Guatemala, Belice y el Salvador juntos, o 30% la de Suecia", anotó la jefa del Ejecutivo federal.
Sin salir de su script, Sheinbaum Pardo basó su ponencia en la experiencia del programa “Sembrando Vida”, el cual subrayó, fue implementado y creado desde 2018 por su predecesor Andrés Manuel López Obrador.
Indicó que gracias a este esquema, que destina mil 700 millones de dólares anuales, se ha permitido la reforestación de un millón de hectáreas, con más de mil 100 millones de árboles sembrados, además de generar empleos para 479 mil familias en México, El Salvador, Guatemala y Honduras.
CRITICA GASTO DE ARMAS
Respecto al gasto de armas que realizan las naciones, Sheinbaum Pardo llamó a reflexionar sobre el desbalance entre los recursos destinados a la guerra y aquellos asignados al bienestar global.
“¿Qué está pasando en nuestro mundo que en tan solo dos años el gasto en armas creció casi el triple que la economía mundial? ¿Cómo es que la economía de la destrucción alcanzó un gasto de más de 2.4 billones de dólares? ¿Cómo es que 700 millones de personas en el mundo aún viven por debajo de la línea de pobreza?”, cuestionó.
Durante su participación en el foro “Lucha contra el Hambre y la Pobreza”, la mandataria apuntó que su propuesta de destinar 1% del gasto militar ayudaría a mitigar el calentamiento global y restauraría el tejido social, puesto que, afirmó, ayudaría a las comunidades a salir de la pobreza.
El G20 está integrado por Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica y Turquía. Además de dos organismos regionales: la Unión Africana y la Unión Europea.
IMCM