Podría Javier Duarte obtener su libertad anticipada; le faltan cinco meses de condena
Redacción
Ciudad de México.- Javier Duarte de Ochoa, exgobernador de Veracruz, está a la espera de una resolución judicial que podría otorgarle la libertad anticipada tras casi ocho años de reclusión; al exmandatario del PRI le faltan cinco meses para culminar su condena.
Duarte de Ochoa, quien se encuentra en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México, solicitó esta medida al menos desde diciembre de 2024. Por lo que Ángela Zamorano Herrera, jueza de ejecución de sanciones del Centro de Justicia Penal Federal del citado reclusorio, informó que el próximo 12 de noviembre determinará si se concede la libertad.
ARGUMENTOS DE LA DEFENSA
El exmandatario fue detenido en Guatemala en abril de 2017 y extraditado a México en julio de ese año. Posteriormente, fue sentenciado a nueve años de prisión en septiembre de 2018, luego de que decidió llevar el procedimiento de forma abreviada y declararse culpable. Los delitos imputados fueron reclasificados a asociación delictuosa y lavado de dinero.
La defensa, representada por el abogado Pablo Campuzano, presentó un expediente argumentando que Duarte de Ochoa cumplió el 95.04 por ciento de su condena. El jurista recordó que su cliente se entregó voluntariamente en 2018 y accedió a un procedimiento abreviado solicitado por la Fiscalía General de la República (FGR), reconociendo de esta forma su participación en los hechos.
Según el litigante, Duarte de Ochoa cumple con las condiciones establecidas en la Ley Nacional de Ejecución Penal para acceder al beneficio, incluyendo haber pasado más de la mitad de la pena y mantener buena conducta.
DA CLASES Y TOMA CURSOS
Campuzano agregó que el exjefe del Ejecutivo veracruzano ha impartido clases y tomado cursos en prisión, además de que ha participado activamente en programas de reinserción social dentro del penal.
Además, la defensa afirma que no tiene causas penales pendientes, dado que cuatro procesos (tres del fuero común y federal) fueron cancelados, sobreseídos, anulados o declarados prescritos. Duarte de Ochoa, al tomar la palabra en una audiencia, aseguró estar listo para reinsertarse a la sociedad.
Basta recordar que la sentencia original de 2018, además de la pena de prisión, incluyó una multa de 58 mil pesos, y el decomiso de 40 propiedades.
OBJECIONES DE LA FGR
La FGR, representada por Manuel Granados Quiroz, se opuso a la petición de libertad anticipada.
Para el organismo autónomo, Duarte de Ochoa "no ha querido pagar sus crímenes ante la justicia" y señaló que aún existen decomisos pendientes. Granados Quiroz recordó que el acusado fue gobernador de Veracruz, donde su administración fue señalada por estructuras de corrupción, empresas fantasma y desfalcos al patrimonio público.
La jueza Zamorano Herrera emitirá su decisión el 12 de noviembre basándose en todas las pruebas presentadas por la FGR y la defensa del exfuncionario. Campuzano señala que el Estado mexicano, junto con la Fiscalía de Veracruz, busca "a toda costa incumplir con esta promesa".
IMCM
