Presenta 4T 'Videojuegos del Bienestar', para fomentar vida saludable
Redacción
Ciudad de México.- El gobierno federal, en el marco del paquete económico para 2026, anunció una serie de medidas estratégicas orientadas a fomentar la salud pública y combatir la violencia, destacando la introducción de los "Videojuegos del Bienestar". Esta iniciativa busca, de manera innovadora, promover estilos de vida saludables entre la niñez mexicana.
Durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, adelantó los planes para implementar estos videojuegos.
Su objetivo primordial, dijo, es "transmitir conceptos muy importantes". Además de impulsar mejores hábitos de alimentación y actividad física. Fue así que Kershenobich Stalnikowitz enfatizó que estos nuevos títulos están diseñados para combatir la violencia y desincentivar el consumo de bebidas con azúcares o edulcorantes.
AUMENTO DEL IEPS A BEBIDAS AZUCARADAS
Mientras que en línea con esta estrategia de salud preventiva, las autoridades federales propusieron un aumento significativo al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que grava las bebidas azucaradas en el Paquete Económico 2026.
De esta forma, la cuota por litro de estas bebidas pasaría de 1.65 pesos a 3.0818 pesos. Al respecto, Sheinbaum Pardo explicó que el propósito de este gravamen es "desincentivar el consumo de bebidas azucaradas para disminuir enfermedades como la obesidad, diabetes y problemas cardiovasculares".
Con base en esta medida, la cual se apoya en la experiencia previa, Eduardo Clark García Dobarganes, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, recordó que el impuesto a bebidas azucaradas implementado en México desde 2014 (con una tasa de 1 peso por litro) ha mostrado resultados positivos, logrando reducir el consumo en 5.5%.
Paralelamente, el paquete económico 2026 también contempla un aumento en el IEPS para los videojuegos violentos. Esta medida complementa la iniciativa de los "Videojuegos del Bienestar", buscando abordar la violencia desde múltiples frentes y promover contenidos que contribuyan al desarrollo positivo de la infancia.
OTRAS ACCIONES EN SALUD
Adicionalmente a estas propuestas, Kershenobich Stalnikowitz detalló otras acciones en materia de salud que buscan fortalecer la atención médica en el país, por ello anunció que se incrementará la cobertura de diálisis peritoneal y hemodiálisis para reducir los tiempos de espera en los hospitales públicos.
También manifestó que se fortalecerá la donación, la capacidad de procuración y los trasplantes de riñón.
Con todas estas decisiones, pronunció que reflejan un enfoque integral del gobierno federal para mejorar la salud de la población y generar entornos más seguros y saludables, utilizando herramientas innovadoras como los videojuegos y ajustando políticas fiscales en pro del bienestar colectivo.
IMCM