Presentan el Café del Bienestar como proyecto de apoyo a cafetaleros indígenas
Por Noemí López
Ciudad de México. - Durante la conferencia matutina, la titular de Alimentación para el Bienestar,María Luisa Albores presentó el Café del Bienestar como un “proyecto de justicia social y de comercio justo para los mexicanos”.
De acuerdo con la funcionaria, la iniciativa beneficiará a los pueblos indígenas de Oaxaca, Puebla, Veracruz y Guerrero, principalmente a las mujeres y tendrá preferencia a localidades de rezago social.
Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el proyecto busca la reducción de la pobreza para los productores de café, comprándolo a precios justos y defendió que está hecho con 100% café a diferencia de otras marcas, ya que la norma mexicana permite que, en un frasco, el 30% no sea café, el cual se puede combinar con otros elementos.
Por otro lado, el Café del Bienestar trabaja de la mano con el programa Sembrando Vida, el cual se puso en marcha en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, por lo que la iniciativa contribuye a “trabajar en el segundo piso de la Cuarta Transformación”, en palabras de Albores.
El Café del Bienestar se puede adquirir en las Tiendas del Bienestar y las presentaciones con sus respectivos precios son los siguientes:
- $110 el frasco de 205 gramos
- $65 el frasco de 90 gramos
- $35 el frasco de 30 gramos
