Presentan timbre postal conmemorativo por los 700 años de México-Tenochtitlan
Redacción
Ciudad de México.- El gobierno federal y el de la Ciudad de México presentaron un timbre postal conmemorativo por los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan. Dicho artilugio se encuentra desde hoy en circulación en las oficinas de Correos de México.
Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la capital del país, encabezó la presentación, destacando que esta pieza singular busca "recordar estas grandes civilizaciones en nuestro territorio".
Desde la mañanera en Palacio Nacional, la morenista enfatizó que el timbre es una "obra singular... una pieza artística y documental" diseñada para llevar a cada rincón del país la memoria de esta ciudad construida sobre el agua.
Según ella, este timbre es "una invitación a recordar, a reflexionar la Fundación de México-Tenochtitlan" y constituye un legado que permite rememorar las grandes civilizaciones que florecieron en el territorio mexicano. Además, se suma al conjunto de actividades que se realizan en conmemoración de estos 700 años de historia.
TIENE UN CÓDIGO QR
Al tomar la palabra Violeta Giorgina Abreu González, directora del Servicio Postal Mexicano (Sepomex), informó que el timbre incorpora un código QR que permitirá a los usuarios obtener más información detallada sobre la rica historia de México al escanearlo; su precio es de 9 pesos.
Con base en expertos en historia nacional, este lanzamiento es un recordatorio tangible de la rica herencia histórica del país, funcionando como una ventana en el tiempo que permite que el pasado se proyecte hacia el presente y futuro, similar a un mensaje en una botella lanzado al vasto océano de la historia, esperando ser descubierto y valorado por las generaciones futuras.
IMCM