Presume García Harfuch mil 710 arrestos en Sinaloa ligados a delitos de alto impacto
Redacción
Ciudad de México.- Desde el 1 de octubre de 2024, con la llegada de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al poder, el gobierno federal reporta que a la fecha en Sinaloa han sido arrestadas mil 710 personas, al tiempo que afirma haber decomisado 3 mil 500 armas de fuego en la región.
Estas cifras representan más de 20% de los aseguramientos a nivel nacional, según Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), quien compartió esta información junto al gobernador Rubén Rocha Moya durante una reunión con empresarios.
García Harfuch destacó que estas acciones han sido "relevantes" y han "contribuido a cambiar las cosas en la región". Como parte de la estrategia, manifestó, se ha fortalecido la Policía Estatal con la entrega de 100 patrullas por parte del gobierno federal, y se ha reforzado con agentes y armamento adicional.
Ricardo Trevilla, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), aseveró que la Estrategia Nacional de Seguridad está dando resultados. Además, Guillermo Briseño, comandante de la Tercera Región Militar, pronunció que desde que el Gabinete de Seguridad comenzó a visitar la entidad, se observa una "reducción importante en el delito de homicidio doloso".
A nivel nacional, durante esta administración, se dice que han sido capturados más de 32 mil 400 personas por delitos de alto impacto, al tiempo que van 16 mil armas de fuego y 245 toneladas de droga incautadas.
DESTACAN TRABAJO INTERINSTITUCIONAL
Las autoridades refieren que estos logros se atribuyen al trabajo conjunto de las Fuerzas Armadas, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR) y las administraciones estatales.
No obstante, a pesar de estos logros, Sinaloa enfrenta un periodo de violencia considerable. Un año después de esta crisis –originada por una pugna interna del Cártel de Sinaloa– el Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP) indica que hay un saldo trágico de mil 828 homicidios dolosos y 2 mil 390 desapariciones forzadas.
Y es que, esta pugna interna se intensifica desde septiembre de 2024, tras la detención en julio de ese año de Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador de la organización, quien fue entregado a Estados Unidos por Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
IMCM