Prohíbe Querétaro los narcocorridos en espacios públicos
Redacción
Ciudad de México.- Querétaro implementó una nueva medida para combatir la narcocultura, prohibiendo la interpretación y reproducción de música que glorifique la violencia, haga apología del delito o promueva el crimen en todos los espacios públicos y centros de entretenimiento privados.
Mauricio Kuri González, gobernador de la entidad, anunció el decreto, enfatizando que la medida no apunta a un género musical específico, sino a cualquier contenido que exalte conductas delictivas, incluyendo no sólo los narcocorridos sino también otros como los narco-raps.
La restricción aplica a diversos espacios, incluyendo plazas, auditorios, estadios, ferias y otros lugares de acceso público. Kuri González explicó que se trata de una estrategia preventiva y de alerta social, buscando proteger los valores de la sociedad y cuidar a niños, niñas y jóvenes de mensajes que deforman o seducen con falsas glorias asociadas al crimen.
De esta forma, citó resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre los límites a la libertad de expresión cuando esta normaliza la violencia o incita al delito.
EXHORTO A MUNICIPIOS
Además, el mandatario realizó un llamado "respetuoso y firme" a los presidentes municipales de las 18 localidades de Querétaro para que, a través de sus reglamentos y leyes, tomen las medidas necesarias para que este decreto sea eficaz en todo el estado.
También propuso que la prohibición se extienda explícitamente a establecimientos mercantiles y centros de entretenimiento privados, con el objetivo de evitar la normalización de mensajes que promuevan la violencia o el delito.
Kuri González recalcó que en Querétaro "no celebramos a los criminales, celebramos a la gente buena" y "no vamos a glorificar la violencia, aquí defendemos la paz".
Basta recordar que el Código Penal Federal sanciona la apología del delito con penas que pueden incluir años de prisión y multas, especialmente si la promoción del delito lleva a que este se cometa.
Con esta decisión, Querétaro se inscribe en un clima nacional de endurecimiento regulatorio contra la música que hace apología del delito. Otros estados como Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Quintana Roo, han implementado medidas similares.
Por su parte, el gobierno federal mantiene una política contraria a la censura musical generalizada, optando por promover campañas de concientización y concursos musicales enfocados en valores de paz, aunque respetando las decisiones de los gobiernos estatales.
IMCM