¡Que no te den gato por libre! Profeco advierte por 'jamón' fuera de norma
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) alertó a los consumidores sobre la venta de productos que aparentan ser jamón, pero que en realidad no cumplen con las normas que regulan este alimento. Durante su Estudio de Calidad de jamones, publicado en la Revista del Consumidor de julio, se detectaron al menos 13 productos comercializados como “embutidos” que no se apegan a la Norma Oficial Mexicana NOM-158-SCFI-2003.
Estos productos, etiquetados con denominaciones como “embutido cárnico cocido”, “producto cárnico cocido” o “cocido de pavo”, se presentan en el punto de venta junto al jamón tradicional, utilizan envases e ilustraciones similares y pueden inducir a error al consumidor. Sin embargo, no garantizan la calidad ni el contenido proteico mínimo que exige la ley para que un producto se denomine “jamón”.
Según Profeco, para que un alimento sea considerado jamón de pierna o de pavo, debe contener al menos 55% de carne del muslo del animal correspondiente. En contraste, estos embutidos pueden estar compuestos por mezclas de carnes de pollo, cerdo, pavo o incluso pastas cárnicas, y suelen incluir más aditivos, como nitritos, fosfatos, féculas o azúcares.
Los fabricantes de estos 13 productos tampoco ofrecieron evidencia técnica clara sobre su denominación, ni demostraron que cumplan con una normativa vigente. Por esta razón, Profeco recomendó a las y los consumidores leer cuidadosamente el etiquetado y no dejarse llevar por la apariencia del empaque, ya que estos productos, además de tener menor valor nutrimental, pueden no ser lo que prometen.