¿Quién era Isabel Miranda de Wallace? La polémica figura que falleció a los 73 años
Isabel Miranda de Wallace, fundadora de la organización Alto al Secuestro, falleció este sábado a los 73 años tras someterse a una operación. Su trayectoria estuvo marcada por su activismo en la lucha contra el secuestro en México, pero también por la controversia en torno a la desaparición de su hijo, Hugo Alberto Wallace Miranda.
El secuestro de su hijo y el inicio de su activismo
La historia de Miranda de Wallace cobró notoriedad en 2005, cuando denunció el secuestro y desaparición de su hijo Hugo Alberto el 11 de julio de ese año. Ante la falta de respuestas de las autoridades, emprendió su propia investigación, lo que llevó a la captura de los presuntos responsables.
A raíz de esta experiencia, creó la organización Alto al Secuestro, desde donde impulsó reformas legales y exigió penas más severas para este delito. Su activismo le valió reconocimientos, como el Premio Nacional de Derechos Humanos en 2010, otorgado por el entonces presidente Felipe Calderón Hinojosa.
Las dudas sobre su caso y las acusaciones en su contra
A pesar de su reconocimiento público, Miranda de Wallace también enfrentó señalamientos y críticas. En 2014, la periodista Guadalupe Lizárraga publicó una investigación en la que exponía supuestas incongruencias en el caso, como el uso de tarjetas bancarias y el celular de su hijo meses después de su desaparición.
En 2018, Lizárraga reveló nuevos datos que indicaban que Hugo Alberto podría haber tenido otra identidad y que los siete acusados de su secuestro fueron víctimas de tortura para declararse culpables. Estas versiones alimentaron la desconfianza de sectores de la opinión pública, que la acusaron de haber fingido la desaparición de su hijo.
Su relación con el poder y su legado
Miranda de Wallace mantuvo una estrecha relación con el expresidente Calderón, de quien dijo haber recibido apoyo en su lucha contra el secuestro. En 2019, ya con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, le pidió una reunión para seguir investigando el caso de su hijo, aunque no obtuvo respuesta.
A lo largo de los años, su figura se convirtió en una de las más polémicas del país: para algunos, una luchadora incansable por la justicia; para otros, una mujer envuelta en un caso lleno de irregularidades.