Reabre gradualmente EU su frontera al ganado mexicano tras control del gusano barrenador
Redacción
Ciudad de México.- Tras un mes y tres semanas, la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), anunció la reapertura gradual de su frontera sur para la importación de ganado desde México, a partir del próximo 7 de julio, iniciando con el puerto fronterizo de Douglas, Arizona.
Esta decisión llega después de que el USDA suspendiera las importaciones de ganado vivo, caballos y bisontes el 11 de mayo de 2025, debido a la rápida propagación del gusano barrenador.
La medida de reapertura se tomó tras la dispersión de más de 100 millones de moscas estériles en México para combatir el gusano barrenador, así como la contención de casos y el nulo avance de este fenómeno hacia territorio estadounidense en las últimas semanas.
Brooke L. Rollins, titular de la USDA, explicó que las rápidas acciones de la Administración Trump han mejorado las condiciones para permitir esta reapertura gradual de puertos selectos. También afirmó que continuarán con una postura de mayor vigilancia hasta estar seguros de que esta plaga no dañará a los ganaderos estadounidenses.
Mientras que los expertos del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS, por sus siglas en inglés) confirmaron que no hay evidencia reciente del avance del gusano hacia el norte.
REABRIRÁN DE FORMA ESCALONADA
La reapertura será escalonada y por zonas de menor riesgo zoosanitario. Si se mantienen las condiciones de seguridad sanitaria, otros puntos fronterizos se reabrirán de acuerdo con el siguiente calendario:
Douglas, Arizona – 7 de julio
Columbus, Nuevo México – 14 de julio
Santa Teresa, Nuevo México – 21 de julio
Del Río, Texas – 18 de agosto
Laredo, Texas – 15 de septiembre
En un principio, sólo podrán ingresar a territorio estadounidense animales criados en Sonora o Chihuahua, o aquellos que cumplan los protocolos al ingresar a esos estados. Para abrir los puertos de Del Río y Columbus, se tendrán que adoptar los protocolos de manejo de ganado que actualmente existen en Sonora y Chihuahua. Además, para permitir la entrada por Coahuila y Nuevo León, estos estados deberán adoptar los mismos protocolos de control que Sonora y Chihuahua.
En cuanto a la importación de equinos, se especificó que podrán ser importados desde cualquier lugar de México, pero deberán cumplir una cuarentena de siete días en el puerto de entrada de Santa Teresa y respetar los protocolos establecidos.
IMCM