Sheinbaum defiende elección judicial: 'México será el país más democrático del mundo'
Redacción
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, llamó a la ciudadanía para que acuda a votar el próximo domingo 1 de junio para elegir a quienes conformarán el Poder Judicial, incluyendo jueces, ministros y magistrados.
Este exhorto se produce a pesar de las críticas que, según la mandataria, se han "arreciado" contra dicho proceso electoral.
Durante una gira de trabajo en Baja California Sur, la presidenta defendió la propuesta como parte del México democrático. Aseguró que dejar que el pueblo decida no es autoritario, contrastando esta idea con la acusación de que su administración es "autoritaria".
"¿Cómo va a ser autoritario el que el pueblo decida?", cuestionó, planteando "¿Qué es mejor? ¿Que elija el Presidente o que elija el pueblo? ¿Qué es más democrático, que elija la presidenta o que elija el pueblo?". Enfatizó.
La presidenta argumentó la necesidad de esta elección señalando que en la actualidad el Poder Judicial no procura justicia de manera equitativa, dado que "la justicia no es la misma para quien tiene dinero, que para el que no lo tiene".
NEPOTISMO EN LA SCJN
Recordó un informe de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que reconoció que cerca del 50% de los integrantes del Poder Judicial tienen relaciones familiares o de otro tipo, lo que evidencia "nepotismo" y la falta de una "carrera judicial", indicando que algunos llegan a ocupar cargos por ser familiares o conocidos de alguien dentro del Poder Judicial.
Comparó el proceso actual con la administración del expresidente Ernesto Zedillo, quien envió una iniciativa para cambiar el número de ministros a 11, los cuales fueron nombrados por él mismo a través del Senado, lo cual, según Sheinbaum, no era una forma democrática de elegir.
IMCM