Sheinbaum presenta frijoles Bienestar e invita a la Feria del Frijol
Redacción
Ciudad de México. - En el marco del Día Nacional del Frijol, el Gobierno de México, a través de Alimentación para el Bienestar, presentó Frijoles Bienestar en sus variedades negro y pinto, que busca garantizar la conservación de las semillas y que los productores reciban precios justos por sus cosechas, con distribución a través de las Tiendas Bienestar a un precio de 30 pesos por kilo.
Feria del Frijol y la Agrobiodiversidad
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo invitó a la población a participar en la Feria del Frijol y la Agrobiodiversidad, que se realizará los días 14 y 15 de noviembre en el Monumento a la Revolución, de 10:00 a 18:00 horas.
En el evento participarán productores de Zacatecas, Durango y Nayarit, con actividades como exposiciones, degustaciones, talleres, música, venta de productos, juegos, intercambio de saberes y expoventa.
Garantizar precios justos para productores y consumidores
Durante la conferencia matutina, Sheinbaum explicó que el programa permite que las cosechas se criben, se envasan y se distribuyan sin intermediarios, principalmente a través de las Tiendas Bienestar, con el objetivo de ofrecer precios justos tanto a productores como a consumidores.
Importancia del frijol en México
La titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores, destacó que conmemorar el Día Nacional del Frijol permite reconocer su relevancia en la identidad y gastronomía mexicana. México es considerado centro de origen y domesticación del frijol, con 57 de las 150 especies existentes en el país, 31 de ellas endémicas.
Albores detalló que, como parte del Plan México para la autosuficiencia alimentaria, se implementarán cribadoras y una embolsadora para distribuir el frijol de manera directa desde Zacatecas y Durango a todo el país, asegurando precios justos a las y los productores.
Beneficios del frijol para la salud
El frijol es fuente de proteínas, carbohidratos, vitaminas, minerales y ácidos grasos saludables, con alto contenido de fibra soluble que ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre, reduce el colesterol y mejora la microbiota intestinal.
Además, contribuye a la nutrición de la piel, el sistema nervioso y los órganos relacionados con la digestión. Su consumo, frente a proteínas de origen animal, reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares y previene la anemia gracias a su contenido de niacina, ácido fólico y hierro.