Sheinbaum prevé recortar 15 mil mdp al presupuesto del Poder Judicial en 2026
Ciudad de México. - La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó este viernes que el nuevo Órgano de Administración Judicial (OAJ) hará una revisión del presupuesto proyectado para el Poder Judicial en 2026 para disminuirlo en alrededor de 15 mil millones de pesos y reasignarlo a cultura, deporte, educación e inversión pública.
"El Órgano de Administración (Judicial) que en efecto van a hacer una revisión del presupuesto del Poder Judicial, nosotros estimamos que, de lo que pidió la anterior presidenta de la Corte a lo que realmente necesitan se puede disminuir el presupuesto al Poder Judicial como en 15 mil millones de pesos", manifestó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.
Sheinbaum explicó que el incremento del 15 % en el presupuesto fue solicitado por la expresidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, pero que el objetivo es disminuirlo, y aclaró que los nuevos ministros elegidos por voto popular, no tuvieron tiempo de modificarlo antes de enviarlo a la Cámara Baja.
Además, precisó, que ese aumento del 15 % es "exagerado" y va en contra de "la política de austeridad de la Corte", así como con el recorte salarial aprobado a los nueve ministros de la SCJN y más dependencias del Poder Judicial.
Esta declaración por parte de la presidenta se da luego de que ayer anunciara la petición al Congreso de disminuir el gasto proyectado para el Poder Judicial en 2026 y reasignar ese monto hacia sectores cultura, deporte, educación e inversión pública, entre los que destacó universidades y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
El planteamiento se da en un contexto de cambios estructurales tras las elecciones judiciales de junio pasado, que buscó reducir el número de ministros de once a nueve y replantear la integración de jueces y magistrados federales.
De acuerdo con el paquete económico presentado el lunes por la Secretaría de Hacienda, el Poder Judicial tendría asignados 85 mil 960 millones de pesos, distribuidos principalmente en el Órgano de Administración Judicial, que concentra 74 mil 224 millones de pesos.
En contraste, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) recibiría 5 mil 869 millones de pesos , el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación 4 mil 9 millones de, y el Tribunal de Disciplina Judicial mil 856 millones de pesos (93 millones de dólares).
La discusión quedará en manos del Congreso, que deberá dictaminar el presupuesto de egresos antes del 15 de noviembre.
Con información de EFE