Sobrevivirá el T-MEC pese a amenazas arancelarias de Trump, afirma Ebrard
EFE
Ciudad de México.- Marcelo Ebrard Casaubon, titular de la Secretaría de Economía, aseguró que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) va a “sobrevivir” tras la revisión prevista para 2026, pese a las amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump.
“¿Cuál sería mi pronóstico para ustedes? El tratado va a permanecer. El tratado va a sobrevivir”, afirmó el funcionario durante su comparecencia ante el pleno del Senado de la República.
Ebrard Casaubon recordó que en enero de este año Trump amagó con imponer un arancel de 25% a todos los productos mexicanos, lo que habría significado un “adiós” al T-MEC.
Sin embargo, destacó que actualmente México participa junto con Estados Unidos y Canadá en consultas previas a la revisión del acuerdo, lo que demuestra que “pasamos de un extremo al otro”.
El funcionario atribuyó este giro a la estrategia impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y especialmente a su relación directa con Trump.
“Ha construido una relación de persuasión, de respeto. Y eso es un recurso político mayor, porque de otra manera no estaríamos donde estamos”, sostuvo.
UNA MEJOR POSICIÓN
Aseguró que, pese a la imposición reciente de aranceles estadounidenses a sectores como el automotriz, México mantiene la mejor posición relativa frente a otros socios comerciales de Washington.
“Más de 80% de las exportaciones no están sujetas a arancel, y nuestras autopartes hoy están en mejores condiciones que las de otros países”, subrayó.
Ebrard Casaubon afirmó que la postura de México para la revisión del T-MEC será clara: proteger el libre comercio y resolver antes de esa etapa todas las controversias actuales, incluidas las relacionadas con reglas de origen y medidas unilaterales aplicadas por Estados Unidos bajo la sección 232.
Con un “optimismo razonable”, el secretario de Economía insistió en que el tratado no sólo se mantendrá vigente, sino que generará “nuevas oportunidades” para la inversión y la diversificación exportadora del país en medio del reacomodo internacional.
El funcionario precisó que mañana jueves viajará a Washington para seguir con las negociaciones de los aranceles.
Las declaraciones de Ebrard Casaubon concuerdan con las de Sheinbaum Pardo, quien durante su conferencia de prensa matutina externó su confianza de que el T-MEC se mantendrá.
IMCM