Sobrevuelo de dron estadounidense fue a petición de México: Harfuch
Redacción
Ciudad de México. - El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó que una aeronave no tripulada de Estados Unidos sobrevoló áreas del Estado de México durante la mañana de este miércoles, aclarando que fue a petición del gobierno mexicano y que no se trata de un avión ni de un dron militar.
“No es un avión militar, no es un dron militar. Son drones o aviones no tripulados, mejor dicho, que vuelan a petición específica de alguna institución del Gobierno mexicano. Vuelan específicamente en apoyo y colaboración para investigaciones que nosotros tenemos en nuestro país”, indicó García Harfuch durante una conferencia de prensa sobre los 26 extraditados.
El funcionario añadió que la aeronave voló sobre la zona de Tejupilco y otras áreas del Estado de México.
Destacó que ninguna aeronave extranjera opera sin autorización en territorio nacional y que no hay aviones militares realizando vuelos independientes en México.
“Todo vuelo responde a una solicitud formal de nuestro país y está alineado con nuestras investigaciones”, apuntó.
Ruta de vuelo
Según registros de FlightRadar, durante al menos 1 hora y 50 minutos, el dron estadounidense sobrevoló diversos municipios como Valle de Bravo y Temascaltepec.
La aeronave despegó desde el Aeropuerto Regional de San Angelo, Texas, y llegó a Valle de Bravo a las 12:43 horas del Tiempo Universal Coordinado (UTC), es decir, a las 06:43 horas en tiempo de la Ciudad de México. Posteriormente, recorrió localidades como Avándaro, El Peñón, Los Pozos y Zacazonapan, hasta que desapareció del radar a las 08:33 horas, hora del centro del país.
De acuerdo con Flightradar24, se trata del dron con la matrícula CBP-113, de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos. Corresponde a un General Atomics MQ-9B Guardian, operado por la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF) bajo el indicativo TROY701.