Sociedad debe defender su derecho a saber y a evitar extinción de autónomos: Inai
Redacción
Ciudad de México.- Garantizar a la sociedad el derecho a saber sobre las acciones que realizan las autoridades encargadas de la administración pública, partidos políticos, sindicatos, fideicomisos y otros sujetos obligados, empodera a la ciudadanía, fortalece instituciones y promueve un Estado más justo y equitativo, señaló el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).
Con base en un boletín, el organismo agregó que la sociedad debe defender este derecho que es un cimiento de la democracia, por lo que exhortó a que no se permite la desaparición de los entes autónomos.
“En México el acceso a la información es un derecho establecido en la Constitución, que es garantizado por el Inai, un organismo autónomo, independiente, especializado e imparcial que recibe y resuelve las quejas de la sociedad cuando las instituciones públicas federales no responden a sus solicitudes”, recordó en su texto.
Para el Inai, contar con una institución que garantice el derecho de acceso a la información es resultado de una larga lucha de la sociedad mexicana, que exigió durante décadas una administración pública más transparente.
“Los logros conquistados por la sociedad podrían estar en peligro. Existe una iniciativa de reforma constitucional que busca eliminar al Inai. Si este Instituto desaparece, las y los mexicanos perderán al organismo autónomo que defiende su derecho a saber”, alertó en su texto.
RECUERDA DÍA INTERNACIONAL
De esta forma, indicó que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) decidió, en 2015, que el 28 de septiembre de cada año se celebre el Día Internacional del Acceso Universal a la Información.
A un día de la fecha, destacó que en la conmemoración es vital recordar que la Unesco enfatizó que la información es la piedra angular de las sociedades democráticas, puesto que “contribuye a refutar las mentiras y a contrarrestar la desinformación; socava el discurso de odio y fomenta el entendimiento intercultural; también ayuda a combatir el extremismo, a promover la adopción de decisiones fundamentadas y a mejorar la rendición de cuentas”.
Tras ello, el Inai concluyó que en México garantiza el derecho de acceso a la información pública y llama a la sociedad a ejercerlo y defenderlo.
IMCM