Tu bolsillo vuelve a 'respirar', inflación baja a 4.58% anual en el mes patrio
Redacción
Ciudad de México.- Registró la inflación su segundo mes consecutivo de bajada, puesto que, al cierre de septiembre de este año, se ubicó a tasa interanual en 4.58%, luego del 4.99 que tuvo en agosto, así lo demostraron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Nuevamente esta cifra mejoró el pronóstico de los expertos, toda vez que la encuesta más reciente de Citibanamex estimaba que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se situaría en el mes patrio en 4.62% en su comparación anual.
Tras el resultado actual, la inflación logro su menor nivel desde marzo de este año, cuando cayó hasta 4.20%.
Sin embargo, acumula 86 quincenas al hilo por arriba del rango objetivo permanente del Banco de México (Banxico), el cual es de 3% +/- 1 punto porcentual.
Con base en el Inegi, en el noveno mes del año, los productos y servicios que registraron aumento en sus precios y tuvieron mayor incidencia en la inflación mensual fueron en este orden: vivienda propia; servicios en loncherías, fondas, torterías y taquerías; limón; otras frutas; servicios de educación primaria y universidad; huevo; servicios de taxis; gas doméstico LP y papaya.
Pero fue contrarrestado por descenso de costos en: jitomate, servicios profesionales, naranja, plátanos, pollo, calabacita, gasolina de bajo octanaje (magna o regular), aguacate, chayote y azúcar.
SUBYACENTE SE MODERA
Mientras que la inflación subyacente, que se considera un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios al eliminar los productos de alta volatilidad, anotó una moderación de 3.91% a tasa anual.
Aunque la inflación no subyacente reportó una drástica desaceleración al pasar de 8.03 a 6.50% anual, con lo cual hilvana dos meses de pérdidas.
IMCM