China retrasa el regreso de la Shenzhou-20 por riesgo de colisión con basura espacial
Redacción.- La Agencia de Misiones Espaciales Tripuladas de China (AEMT) informó que los preparativos para el regreso de la nave Shenzhou-20 avanzan de forma ordenada, luego de que se pospusiera su retorno a la Tierra por motivos de seguridad tras detectar el riesgo potencial de impacto con fragmentos de basura espacial.
Según el comunicado oficial, la AEMT activó un plan de emergencia y ha realizado desde entonces simulaciones, pruebas técnicas y verificaciones de seguridad para garantizar la integridad de los tres astronautas a bordo.
“El principio rector de la misión es la vida primero, la seguridad por encima de todo”, señaló la agencia, que destacó que las operaciones continúan “de manera estable y conforme a los procedimientos”.
El organismo agregó que el sitio de aterrizaje previsto se encuentra en fase de ensayos y revisiones para asegurar la correcta recuperación de la cápsula tripulada, una vez se defina la nueva fecha de retorno.
Tripulación y estado de la misión
La nave Shenzhou-20, lanzada en abril desde el Centro Espacial de Jiuquan en el desierto del Gobi, transportó a los astronautas Chen Dong, Chen Zhongrui y Wang Jie, quienes han permanecido más de seis meses en órbita realizando experimentos científicos y tareas de mantenimiento en la estación espacial Tiangong.
La AEMT explicó que la estación opera con normalidad y cuenta con capacidad suficiente para albergar simultáneamente a las tripulaciones de las misiones Shenzhou-20 y Shenzhou-21, que actualmente colaboran en investigaciones técnicas.
El aplazamiento del retorno fue decidido poco después del arribo de la nueva tripulación de la Shenzhou-21, cuando los sistemas de monitoreo detectaron el riesgo de colisión con pequeños fragmentos orbitales.
El programa espacial chino y sus avances
La estación Tiangong, también conocida como “Palacio Celestial”, está diseñada para operar al menos diez años y podría convertirse en la única estación espacial habitada del mundo tras el retiro de la Estación Espacial Internacional, previsto para finales de esta década.
China ha reforzado su presencia en el espacio con misiones emblemáticas, como el alunizaje de la sonda Chang’e 4 en la cara oculta de la Luna y la llegada a Marte con la misión Tianwen-1. Además, el país planea construir junto a otras naciones una base científica en el polo sur lunar.
La AEMT aseguró que continuará monitoreando la situación y dará a conocer la nueva fecha de regreso de la Shenzhou-20 una vez concluyan las evaluaciones de riesgo.
