Defensa de Mangione: Gobierno de Trump usa al acusado de asesinato como "peón" político
La defensa de Luigi Mangione, acusado de asesinar a Brian Thompson, director ejecutivo de UnitedHealthcare, lanzó una dura acusación. Los abogados de Mangione alegan que la Administración de Donald Trump usa a su cliente como un "peón" político. Este viernes, en un documento ante la juez Margaret Garnett, calificaron el caso como un abuso de poder.
Los abogados Marc y Karen Agnifilo afirmaron: "Mangione es un joven que lucha por su vida en tres casos distintos". Aseguran que el Gobierno de Estados Unidos lo utiliza de forma activa y persistente. La declaración forma parte de una solicitud para desestimar los cargos federales o, al menos, retirar la petición de pena de muerte.
Presunta colusión UnitedHealth-Gobierno
La defensa también acusó a UnitedHealth de tener "amplias conexiones" con la Administración actual. Reportes de prensa indican que la compañía se ha reunido con altos funcionarios del Departamento de Justicia (DOJ). Los abogados solicitaron a la juez la divulgación de información sobre estos encuentros.
Buscan determinar si las conversaciones entre UnitedHealth y el Gobierno "precipitaron los esfuerzos coordinados" para difamar a Mangione. La defensa argumenta que UnitedHealth ha duplicado sus gastos en "lobbys" y servicios jurídicos. Han contratado a personas con vínculos directos en el Gobierno. "La viabilidad financiera de UnitedHealth depende de mantener la narrativa de que Mangione es el villano", concluyeron.
Daño irreparable al jurado
Los abogados expresaron preocupación por el "daño irreparable" de los comentarios públicos del Gobierno. Aseguran que estos comentarios tendrán un impacto "perjudicial" en el futuro jurado. Consideran que el caso enfrentará a un grupo de jurados más conservador. Además, cualquier jurado apto para la pena de muerte debe estar dispuesto a aplicar la ejecución como castigo.
Mangione, de 27 años, se declaró no culpable de los cargos federales por asesinato, armas y acoso. El joven también enfrenta casos abiertos en Nueva York y Pensilvania. Un juez en la Gran Manzana desestimó los cargos de terrorismo el pasado septiembre, al considerar "legalmente insuficientes" las pruebas del gran jurado.