EU hunde otra lancha "narcoterrorista" cerca de Venezuela; mueren cuatro tripulantes
La escalada de la ofensiva antidrogas de Estados Unidos en el Caribe alcanzó un nuevo punto crítico este viernes, cuando fuerzas militares estadounidenses hundieron otra embarcación en aguas internacionales cercanas a la costa de Venezuela. El ataque resultó en la muerte de las cuatro personas a bordo, a quienes Washington identificó como "narcoterroristas".
El secretario de Guerra de EE. UU., Pete Hegseth, confirmó la operación y el saldo mortal a través de la red social X, donde también difundió un video del asalto. Hegseth aseguró que el personal militar estadounidense salió ileso.
"Cuatro narcoterroristas a bordo del buque murieron en el ataque, y ningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultó herido," escribió el secretario. "El ataque se llevó a cabo en aguas internacionales frente a la costa de Venezuela mientras el buque transportaba cantidades sustanciales de narcóticos con destino a Estados Unidos para envenenar a los estadounidenses. ¡Estos ataques continuarán hasta que cesen los ataques contra el pueblo estadounidense!"
Recrudecimiento de las Operaciones Militares
Este es el quinto incidente de este tipo documentado por Estados Unidos desde septiembre. Tres de los ataques recientes han ocurrido en las cercanías de Venezuela, y uno más cerca de la República Dominicana, lo que evidencia un aumento significativo en las operaciones militares navales en la región.
El despliegue ha generado fuertes críticas del gobierno de Nicolás Maduro, que percibe la creciente presencia militar de EE. UU. en el Caribe como una amenaza directa y una posible antesala a una agresión contra Venezuela.
La justificación legal: "Conflicto armado"
La intensificación de estos operativos se ampara en una declaración emitida el jueves por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En una notificación enviada al Congreso, el mandatario declaró que el país se encuentra en un "conflicto armado" contra los cárteles del narcotráfico.
Esta designación legalmente permite a las fuerzas armadas estadounidenses ejecutar acciones como el hundimiento de embarcaciones bajo la justificación de combatir amenazas directas al país, utilizando el argumento de que los narcóticos a bordo tienen como destino envenenar a la población estadounidense.