Habitantes del Ártico canadiense ven a EU y Trump como su mayor amenaza
Una nueva encuesta ha revelado un giro sorprendente en las preocupaciones geopolíticas del Ártico canadiense: sus habitantes temen más a Estados Unidos y a su presidente, Donald Trump, que a tradicionales rivales como Rusia o China.
El sondeo, conducido por el Observatorio de la Política y la Seguridad del Ártico (OPSA), un centro de investigación canadiense, identificó que un 37% de los encuestados considera a EE. UU. como la "más grave amenaza" para la soberanía del Ártico de Canadá. Esta cifra supera ligeramente al 35% que señaló a Rusia y es mucho mayor que el 17% que ve a China como el principal peligro.
El factor Trump y las amenazas de anexión
El resultado, calificado de "alarmante y sorprendente" por el director de OPSA, Mathieu Landriault, está directamente vinculado a las recientes acciones y declaraciones del presidente Trump.
Desde su llegada a la Casa Blanca en enero de este año, Trump ha avivado las tensiones al amenazar públicamente a Canadá con la anexión, incluso sugiriendo el uso de la "fuerza económica" estadounidense. Además, el mandatario ha expresado su intención de absorber otro territorio ártico clave: Groenlandia, una región autónoma de Dinamarca.
Estas amenazas han sido firmemente rechazadas tanto por el actual primer ministro canadiense, Mark Carney, como por su antecesor, Justin Trudeau, quienes han prometido defender la soberanía del país ante cualquier intento de convertir a Canadá en el "estado número 51" de Estados Unidos.
El estudio, que cuenta con un margen de error del 3.97%, se realizó en mayo entre 609 residentes de los tres territorios más septentrionales del país: Nunavut, Territorios del Noroeste y Yukón. Landriault destacó que la preocupación es particularmente intensa entre los habitantes de Yukón, territorio que comparte frontera con Alaska, aumentando la inquietud por la proximidad y las intenciones de la superpotencia vecina.