Huracán Erin alcanza categoría 5: alerta en Puerto Rico y el Caribe
Miami.- El huracán Erin se intensificó rápidamente este sábado hasta convertirse en un ciclón “catastrófico” de categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos cercanos a los 255 kilómetros por hora, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.
El fenómeno, que ganó fuerza en la madrugada, se localizaba a unos 170 kilómetros al noreste de Anguila y a 375 kilómetros de Puerto Rico, avanzando en dirección oeste a una velocidad de 28 kilómetros por hora.
Alerta en el Caribe por lluvias e inundaciones
Aunque el centro del huracán no se encuentra aún cerca de tierra, las autoridades emitieron alertas preventivas para las Antillas Menores, Islas Vírgenes, Puerto Rico, Turcas y Caicos y el sureste de las Bahamas, instando a la población a mantenerse atenta a los reportes oficiales.
El NHC advirtió que las bandas exteriores de Erin podrían descargar lluvias intensas en los próximos días sobre estas zonas, con acumulados de entre 50 y 100 milímetros (2 a 4 pulgadas), lo que eleva el riesgo de inundaciones repentinas, urbanas y deslizamientos de tierra.
Además, el fuerte oleaje generado por el ciclón afectará este fin de semana a Antillas Menores, Islas Vírgenes, Puerto Rico, La Española y Turcas y Caicos, incrementando la peligrosidad en costas y zonas bajas.
Quinta tormenta de la temporada
Erin se formó como tormenta tropical el lunes y alcanzó la categoría de huracán el viernes, tras la actividad previa en el Atlántico de las tormentas Andrea, Barry, Chantal y Dexter. Ahora, su rápida intensificación lo coloca en la máxima categoría de la escala, siendo uno de los huracanes más poderosos de la temporada.
Con la mirada puesta en su trayectoria, el Caribe permanece en alerta máxima ante el avance de este huracán de categoría 5, que podría impactar de forma indirecta en varias islas durante los próximos días.