Misión de la ONU urge a Líbano e Israel a utilizar mecanismos de coordinación
Beirut.- El jefe y comandante de la misión de paz de la ONU en el Líbano (FINUL), el general Stefano del Col, urgió hoy a las Fuerzas Armadas libanesas e israelíes a utilizar los mecanismos de coordinación entre las tres partes para evitar una escalada, tras el bombardeo israelí de esta madrugada contra el sur del país árabe.
Según un comunicado de la FINUL, Del Col presidió una reunión tripartita con oficiales de las Fuerzas Armadas libanesas e israelíes, e instó a que utilicen el foro tripartito para "explorar formas de reforzar la seguridad y estabilidad a lo largo de la Línea Azul", tal y como se denomina a la frontera entre el país árabe e Israel.
"En este período de volatilidad regional, más que nunca, la función de enlace y coordinación de la FINUL debe ser respetada por todas las partes", dijo Del Col en declaraciones recogidas en la nota.
El comandante recordó que este mecanismo "ha servido bien" en otras ocasiones, por lo que "ahora es el momento de volver a comprometerse con él".
Asimismo, llamó específicamente a las partes "a actuar con urgencia" para reducir las tensiones y prevenir violaciones del cese de hostilidades entre los dos países.
Según la nota, también se discutió la situación en la frontera, así como las "violaciones aéreas y terrestres", sin especificar.
En este sentido, Del Col pidió cooperación "plena y oportuna" a las partes con la FINUL para "asegurar la conclusión satisfactoria de todas las investigaciones en curso de los incidentes recientes".
El Líbano anunció hoy que presentará una queja "urgente" ante el Consejo de Seguridad de la ONU por el bombardeo perpetrado por Israel esta madrugada contra su territorio y confirmó que se trata del primer ataque aéreo en el sur del país desde la guerra librada por Israel y el grupo chií libanés Hizbulá en 2006.
Israel y el Líbano no tienen relaciones diplomáticas y siguen técnicamente en guerra desde el fin del conflicto en 2006, con frecuentes escaramuzas de baja intensidad en la frontera. EFE