Ordena Trump despliegue de Guardia Nacional en Washington por ser más peligrosa que la CDMX
Redacción
Ciudad de México.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que el gobierno federal tomará el control de la policía de Washington D.C. y activará las tropas de la Guardia Nacional como parte de una campaña para "restablecer el orden público" y controlar el crimen en la capital.
En declaraciones previas a una conferencia de prensa, el mandatario expresó en su red social Truth Social: "¡Washington, D.C. será LIBERADA hoy! El crimen, el salvajismo, la inmundicia y la escoria DESAPARECERÁN. ¡Voy a HACER QUE NUESTRA CAPITAL SEA GRANDE DE NUEVO!".
Trump comparó la situación de seguridad en Washington D.C. con la de varias ciudades latinoamericanas y otras urbes globales, afirmando que la capital estadounidense es "más peligrosa para vivir" que lugares como Bagdad, Ciudad de Panamá, Brasilia, San José, Bogotá, Ciudad de México o Lima. "¿Quieres vivir en lugares así? No lo creo. No lo creo", sentenció.
Con la medida que dio a conocer el neoyorquino, implica que el gobierno federal asume la dirección de la policía capitalina, que tradicionalmente goza de un estatus especial en Estados Unidos.
REASIGNACIÓN DE AGENTES DEL FBI
Además del despliegue de la Guardia Nacional, el presidente ya había ordenado la semana anterior la movilización de agentes federales en la capital y, según reportes, se planea la reasignación de más de un centenar de agentes del FBI para patrullas nocturnas en la ciudad.
Pese a las afirmaciones de Trump, estadísticas oficiales indican una disminución de los delitos violentos en Washington D.C. en los últimos dos años, tras un notable repunte en 2023 posterior a la pandemia de Covid.
El Ejército estadounidense, según reportes citados por The New York Times, se estaba preparando para activar las tropas de la Guardia Nacional en la capital, anticipando el anuncio presidencial.
Cabe recordar que Trump había ordenado el despliegue de la Guardia Nacional en ocasiones anteriores, como durante las protestas masivas en Los Ángeles de hace un par de meses.
LO REITERA EN CONFERENCIA
"La tasa de homicidios en Washington hoy en día es más alta que la de Bogotá, Ciudad de México o algunos de los lugares que se consideran los peores del mundo. Es mucho más alta", aseguró el mandatario en una rueda de prensa en la Casa Blanca en la que anunció que pone a la policía de la capital bajo control federal y que activó a la Guardia Nacional.
Y reconoció que otras ciudades estadounidenses "también tienen problemas" de este tipo. Entre otras, se refirió a Nueva York, Los Ángeles o Chicago.
El republicano se basó en unos gráficos que recogen la tasa de asesinatos del 2024 en los que se ve que Washington —en la que se registraron 27.54 por cada 100 mil habitantes— lidera la clasificación y prácticamente dobla a la que le sigue, Bogotá (15.1 por cada 100 mil personas), y aventaja a otras como Ciudad de México, Islamabad, Lima, Ottawa, París o La Habana.
IMCM