Perú rompe relaciones con México por dar asilo a ex primera ministra
EFE
El Gobierno de Perú anunció "con profundo pesar" este lunes que ha decidido romper relaciones diplomáticas con México, luego de información que señalaba que la ex primera ministra peruana Betssy Chávez se encontraba "asilada en la residencia de la embajada" mexicana, ubicada en la ciudad de Lima.
"El Gobierno peruano ha decidido romper relaciones diplomáticas con México", informó en una rueda de prensa el ministro peruano de Relaciones Exteriores, Hugo de Zela.
El ministro explicó que esta decisión fue tomada "frente a este acto inamistoso y teniendo en cuenta las reiteradas acciones en que el actual y el anterior presidente de ese país han intervenido en los asuntos internos del Perú".
Cabe destacar que Chávez es señalada como "presunta coautora del golpe de estado que pretendió consumar el expresidente Pedro Castillo"
VARIOS AÑOS DE TENSIONES
Las recientes declaraciones serían una nueva escalada en los desencuentros diplomáticos de ambas naciones, iniciadas en el años 2022 durante el mandato del expresidente Andres Manuel López Obrador, luego de este que calificara como "usurpadora" a la entonces presidenta Dina Boluarte, quien ascendió como mandataria luego de que su antecesor, Pedro Sánchez, intentara instaurar un "gobierno de excepción" y disolver su Congreso.
Respecto a esto, el ministro Torre Tagle acusó que México intentó "construír una verdad paralela respecto a los hechos" para difundir "una versión tendenciosa e ideologizada" y mostrar a los implicados como "víctimas".
Además del episodio antes relatado, el exmandatario López Obrador también mantuvo su abierto rechazo hacia su entonces homóloga Dina Boluarte, negándose a entregarle la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico en 2023.
En 2024 la cancillería mexicana aprobó el requeriemiento de visas para la entrada al país de ciudadanos peruanos, mientras que hace apenas unas semanas el gobierno de Perú resolvió declarar persona "non grata" a la presidenta Claudia Sheinbaum
¿HABRÁ CONSECUENCIAS MIGRATORIAS?
Pese a los duros señalamientos a las autoridades mexicanas, Hugo Zela aclaró que la reciente desición dilpomática no tendrá consecuencias en los vínculos consulares, ya que tanto sus connacionales en México, como los mexicanos en Perú, seguirán bajo la protección consular.
mfdo.
