Video: Milei sigue los pasos de Trump y baila al ritmo de Village People en Mar-a-Lago
Washington.- En el inicio de su nueva gira por Estados Unidos, el presidente Javier Milei protagonizó una escena que se volvió viral al subir al escenario de la CPAC en Mar-a-Lago ante un importante grupo de invitados de línea conservadora.
En medio de la euforia y los aplausos de los presentes, el jefe de Estado emuló el estilo de Donald Trump bailando “YMCA” de los Village People. Esta aparición marcó el tono de su jornada, la cual siguió a su participación en el American Business Forum en Miami.
Agradecimiento por el "apoyo invaluable" y la visión geopolítica
Tras replicar la coreografía característica de Trump, Milei le agradeció públicamente por su “apoyo invaluable” frente a los "embates desestabilizadores". El mandatario argentino aseguró que la gestión del presidente norteamericano se dedicó durante los últimos dos años a “evitar que la Argentina cayera por el precipicio” y llevó a “afianzar el camino emprendido”.
En este contexto de alineamiento estratégico, Milei destacó y celebró la visión de Scott Bessent, quien definió la asistencia a Argentina como una nueva “doctrina Monroe económica” diseñada para enfrentar la influencia de China.
La batalla ideológica: El capitalismo frente al socialismo
Milei aprovechó el foro conservador para reafirmar su postura ideológica y defender el capitalismo, al que previamente había calificado como “el modelo más moral de todos los existentes”. Su discurso se centró en la necesidad de combatir las ideologías que, según su visión, han dañado la nación.
“Tenemos que asegurarnos de poder eliminar las ideas socialistas que han arruinado este país durante cien años”, advirtió.
Asimismo, el máximo mandatario argentino confrontó a los sectores que critican su política exterior, acusándolos de entregar la soberanía. Argumentó que estos críticos son, en realidad, quienes han destruido el valor nacional:
“Los socialistas en nuestro país nos acusan de entregar la soberanía. Ellos entienden por soberanía el destruir la moneda nacional y multiplicar la pobreza y la miseria”.
Ratificación del rumbo económico y el plan cambiario
Haciendo un balance sobre su gobierno, Milei explicó la postura económica que comparte con Estados Unidos. Tras participar en el American Business Forum, defendió su programa económico y desestimó las críticas sobre un supuesto atraso cambiario.
Indicó que el mecanismo actual apunta a disminuir la volatilidad histórica del tipo de cambio. Respecto a las bandas cambiarias, el presidente afirmó que los límites se ampliarán un 1% mensual. Aseguró que esta medida es parte de una estrategia a largo plazo: “Las bandas están diseñadas para abrirse con el tiempo, y llegará el momento en que serán irrelevantes”.
