Vuelos en Europa, más baratos y más contaminantes que el tren: Greenpeace
Ciudad de México. - Volar en avión en Europa puede llegar a ser hasta 26 veces más barato que viajar en tren, de acuerdo con un informe de Greenpeace que advierte sobre un modelo europeo de movilidad 'ineficiente', al 'premiar' al transporte aéreo, más contaminante y con subvenciones públicas al combustible de aviación.
El estudio, titulado Volar barato se paga caro: cómo las aerolíneas compiten con el tren y agravan la crisis climática, fue publicado este jueves y señala que las aerolíneas de bajo coste dominan el mercado europeo con tarifas que, en muchos casos, se sitúan por debajo de las tasas aeroportuarias y de las que gravan los boletos.
Greenpeace explica que se trata de precios "artificialmente bajos", posibles gracias a que los combustibles de aviación "no pagan impuestos y a que los billetes de avión internacionales están exentos de IVA". En contraste, los operadores ferroviarios "suelen pagar el IVA completo, y el precio del boleto incluye los costes energéticos y los peajes por uso de vías".
Detalla que el impacto ambiental de los vuelos "puede ser un 80 % peor", ya que emiten, en promedio, cinco veces más CO₂ por pasajero-kilómetro que los trenes, en especial frente a los ferrocarriles que funcionan con electricidad 100 % renovable.
Pese a ello, subraya la organización, las tarifas aéreas "artificialmente bajas" continúan incentivando a los pasajeros a optar por volar.
El análisis comparó precios y emisiones de gases de efecto invernadero en 142 rutas de 31 países europeos, en un contexto marcado por fenómenos climáticos extremos como incendios forestales, sequías y olas de calor cada vez más intensas. Según el estudio, en el 54 % de las 109 rutas transfronterizas analizadas los vuelos resultan "predominantemente más baratos que los trenes".
En el caso de España, Greenpeace detalla que el 92 % de las rutas transfronterizas estudiadas (12 de 13) "son más caras" en tren que en avión, situando al país solo por detrás de Francia con una diferencia mínima. De igual manera, en Francia, España y el Reino Unido, los trenes resultan más caros que los vuelos en hasta el 95 % de las rutas evaluadas.
El responsable del Área de Clima, Energía y Movilidad de Greenpeace España, José Luis García Ortega, señaló que “a pesar de ser el medio de transporte más contaminante, usar el avión tiene premio: gracias a sus privilegios fiscales, las aerolíneas compiten de manera desleal con el tren, porque el billete de tren incluye todos los costes y el avión, no".
"Lo que no pagan quienes usan el avión se lo estamos subvencionando el resto de la ciudadanía con nuestros impuestos. Pero el coste de volar es mucho mayor que el que reflejan sus precios: sus emisiones contaminan y calientan el clima, que es lo que alimenta las olas de calor e incendios que estamos padeciendo”, agregó.
Con información de EFE