Presiones
Autoridades de los municipios del Valle de México están siendo presionadas por los dueños y directores de escuelas públicas y privadas, así como padres de familia, para que reabran los centros escolares, pero de acuerdo al Secretario del Ayuntamiento de Naucalpan Horacio Jiménez y el director de Educación Municipal Eynar de los Cobos, la lentitud de las Secretarías de educación y Protección Civil del Estado de México, así como la falta de precisión al informar sobre cuáles escuelas puedan ser abiertas, crean incertidumbre jurídica.
Comentaron las autoridades de Naucalpan, que de las 887 escuelas enclavadas en el territorio naucalpense, el 70 por ciento son privadas y que del total sólo 150 han sido reabiertas, ya que las particulares cuentan con recursos para contratar peritos privados que pueden emitir un dictamen que debe de ser avalado por Protección Civil Estatal, para así poder volver a clases, pero el resto de las escuelas no han podido abrir, ya que esperan
que el Gobierno del Estado a través de las dos secretarías involucradas les den el dictamen correspondiente para abrir.
En Cuautitlán Izcalli, de las 287 escuelas públicas y privadas con las que cuentan, 88 ya reabrieron y sólo el Jardín de Niños Ricardo Flores Magón continúa cerrado y muy probablemente sea demolido.
En Lerma, el gobernador Alfredo del Mazo acudió a inaugurar el hospital municipal y habló del retraso en algunos temas por parte del gobierno estatal, debido a que recién entraron ocurrió lo del sismo, pero aseguró que en breve se pondrán al corriente en todos los pendientes.
Y sí, apenas se sentaban los funcionarios estatales mexiquenses y tuvieron que atender temas urgentes tras el sismo, y pospusieron algunos que esta semana retomaron, y hay otros como el de la Imagen institu-
cional, que será dado a conocer en aproximadamente dos semanas, e incluso muchos cambios administrativos, pero es un hecho que hasta el ambiente en los eventos del gobernador mexiquense Del Mazoes otro, más ligero y dinámico.