Tenencia
Luis Manuel Novelo
Muy buena noticia ha sido para los mexiquenses, que en el año 2019 el monto máximo de los automotores que tendrán acceso al subsidio para no pagar tenencia en el Estado de México pasará de 350 mil a 400 mil pesos en valor-factura (aproximadamente 463 mil pesos con IVA), con lo cual, 91 por ciento de los vehículos inscritos en el padrón vehicular accederán a este beneficio fiscal entidades vecinas, en donde sí consideran esta depreciación. Además, el plazo de vigencia del subsidio se extenderá de tres a seis meses (hasta junio) y 60 por ciento de lo recaudado se destinará al gobierno del estado y 40 por ciento a los municipios. Eso es muy bueno, ya que el hecho de que no tomen en cuenta la depreciación en el precio de los vehículos ha provocado que muchos prefieran emplacar en otras. De hecho esto fue aprobado en las Comisiones Legislativas Unidas de Comunicaciones y Transportes, de Planeación y Gasto Público y de Finanzas Públicas de la 60 Legislatura, con proyecto de decreto presentada por el diputado morenista Nazario Gutiérrez Martínez.
En Coacalco Darwin Eslava Gamiño rindió protesta como presidente municipal de Coacalco. La gente está esperanzada en que haga un buen papel, a pesar de que las finanzas que recibirá no son las mejores, ni lo referente a la seguridad. El morenista está de buen ánimo para realizar un buen gobierno.
El gobierno estatal entregó, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, incentivos a productores de municipios de la zona sur de la entidad, cuyo monto suma una inversión superior a los 26 millones de pesos. Los beneficiados fueron productores de de Tejupilco, Amatepec, Tlatlaya, Luvianos, Temascaltepec y San Simón de Guerrero cuenten con las herramientas y equipamiento necesarios para tener un campo mexiquense más fuerte y productivo, el titular de la Sedagro, Darío Zacarías Capuchino, a nombre del Gobernador mexiquense, explicó que estos incentivos son parte del compromiso que el Ejecutivo estatal tiene con todo el campo del Estado de México.