De anime a protesta: la bandera de One Piece inspira a la Generación Z
La icónica bandera del Sombrero de Paja de One Piece, reconocida por su calavera sonriente con sombrero, ha trascendido el mundo del anime y se ha convertido en un símbolo de protesta global utilizado por el movimiento juvenil conocido como Generación Z.
El emblema apareció por primera vez en manifestaciones estudiantiles en Indonesia, donde jóvenes colocaron la bandera de One Piece junto a la nacional para expresar su rechazo a la corrupción y exigir mayores libertades políticas. La acción coincidió con el 80º aniversario de la independencia del país y rápidamente se viralizó en redes sociales, provocando una reacción del gobierno, que calificó el gesto como una ofensa y ordenó retirar las banderas.
Posteriormente, el símbolo se extendió a Nepal, donde manifestantes utilizaron la misma bandera durante protestas contra la restricción de redes sociales. Las movilizaciones derivaron en disturbios que dejaron al menos 72 muertos y más de 2.000 heridos, aunque también lograron la renuncia del primer ministro y la reapertura de las plataformas digitales.
Desde entonces, la bandera del Sombrero de Paja ha sido vista en Filipinas, Serbia, Kenia, Marruecos, Perú, Paraguay y Madagascar, como parte de un movimiento internacional protagonizado por jóvenes que se identifican con el mensaje de libertad y resistencia del anime japonés.
La académica Andrea Horbinski, experta en cultura japonesa y autora del próximo libro Manga’s First Century, explicó a DW que los ideales de los personajes de One Piece —como la independencia, el rechazo a la opresión y la búsqueda del propio destino— resuenan profundamente con las generaciones más jóvenes:
“Luffy y su tripulación representan la libertad, la elección individual y seguir tu propio corazón. Han ayudado a los oprimidos y enfrentado a figuras corruptas, por eso su bandera se ha convertido en un símbolo poderoso”, señaló Horbinski.
El movimiento “Generación Z” y su lenguaje digital
El llamado movimiento Generación Z se ha consolidado como una expresión global de hartazgo social, impulsada principalmente por jóvenes nacidos entre 1997 y 2012, quienes crecieron en un entorno tecnológico y cuestionan activamente las estructuras políticas tradicionales.
A diferencia de movimientos previos, su organización es completamente digital, extendiéndose a través de plataformas como TikTok y X (antes Twitter), y adoptando referencias de la cultura geek, el anime y los videojuegos como parte de su lenguaje visual.
En México y otros países de América Latina, el movimiento ha inspirado movilizaciones reales y campañas virales. De acuerdo con sus impulsores, su objetivo es visibilizar la frustración colectiva ante la desigualdad, la corrupción y la falta de oportunidades.
La bandera del Sombrero de Paja, símbolo de la Tripulación de Luffy, se ha transformado así en un ícono contemporáneo que une a jóvenes de distintas naciones bajo una consigna común: la búsqueda de libertad y justicia en la era digital.
