¿Vuelve el Tsuru? Esto sabemos sobre las imágenes del supuesto nuevo modelo 2026
El Tsuru vuelve a ser tendencia. En redes sociales comenzaron a circular imágenes del supuesto rediseño del icónico sedán de Nissan, generando expectativas sobre un posible relanzamiento en 2026. Sin embargo, hasta el momento no hay ninguna confirmación oficial por parte de la automotriz japonesa ni de medios especializados en la industria automotriz.
Este tipo de rumores no son nuevos. Desde que el Tsuru salió del mercado en mayo de 2017, han circulado infinidad de renders, fotomontajes y modelos inspirados en la nostalgia, pero ninguno ha sido respaldado por información verificable. La viralización de estas imágenes responde al fuerte arraigo que este modelo dejó en la memoria colectiva del país.
El auto que marcó una época
El Nissan Tsuru fue uno de los vehículos más vendidos en la historia del país. Desde su llegada en 1984, el modelo se ganó el corazón (y el bolsillo) de millones de mexicanos gracias a su bajo costo, fácil mantenimiento y confiabilidad mecánica, además de su amplia adopción como taxi tras la salida del Volkswagen Sedán.
Con más de 2.4 millones de unidades vendidas, México fue el último país en comercializarlo. Sin embargo, la presión por estándares de seguridad provocó su retiro definitivo. Pruebas de choque de Latin NCAP lo calificaron con cero estrellas en seguridad, y la organización estimó que el modelo podría estar relacionado con más de 4,000 muertes en accidentes entre 2007 y 2012.
Además, la entrada en vigor de la NOM-194, que exige sistemas como frenos ABS y bolsas de aire en todos los autos nuevos, volvió inviable su continuidad en el mercado sin una reingeniería completa.
¿Por qué vuelve el rumor?
La respuesta está en la nostalgia. El Tsuru simboliza una era del automovilismo mexicano y su posible regreso —aunque ficticio— genera conversación, deseo y expectativa. Pero, por ahora, todo apunta a que se trata solo de un nuevo rumor viral, sin respaldo oficial ni planes concretos por parte de Nissan.
Mientras tanto, la historia del Tsuru sigue viva… pero solo en redes sociales y en páginas de ventas de segunda mano.